Universidad de Chile y Lanús, Atlético Mineiro e Independiente del Valle listos para las semifinales de la Copa Sudamericana

Universidad de Chile y Lanús, Atlético Mineiro e Independiente del Valle listos para las semifinales de la Copa Sudamericana

Caminos a semifinales

El escenario sudamericano ya tiene sus cuatro protagonistas listos para pelear el pase a la Copa Sudamericana final. En la zona sur del continente, el conjunto chileno dejó su huella en Coquimbo al superar 1‑0 a Alianza Lima en la vuelta, después de haber empatado sin goles en Lima. Lucas Assadi abrió el marcador a los cinco minutos, y Javier Altamirano reforzó el 1‑1 al minuto 51, sellando un 2‑1 que colocó al equipo de Santiago en una ventaja de 2‑1 global.

Por su parte, Lanús volvió a demostrar la solidez de su defensa y la efectividad de sus contraataques. Después de ganar 1‑0 en casa contra Fluminense, el club argentino sostuvo el empate 1‑1 en Rio de Janeiro, lo que le dio el pase por 2‑1 en el marcador global.

En la otra cara del bracket, Independiente del Valle vivió un auténtico drama. Perdió 2‑0 en la primera fase contra Once Caldas, pero remontó los dos goles en la vuelta, forzando la tanda de penales. Con una suerte de 5‑4, el yacaré ecuatoriano se coló en semifinales, mostrando una mentalidad de hierro.

Atlético Mineiro, por su lado, mantuvo la presión en cada minuto. Después de empatar 2‑2 en La Paz contra Bolívar, remató con un gol en el último minuto del segundo partido, cerrando una victoria global 3‑2 que lo posiciona cara a cara con el conjunto de Quito.

  • Universidad de Chile 2‑1 Alianza Lima (agregado 2‑1)
  • Lanús 2‑1 Fluminense (agregado 2‑1)
  • Independiente del Valle 2‑2 Once Caldas (5‑4 pen.)
  • Atlético Mineiro 3‑2 Bolívar (agregado 3‑2)

Calendario y expectativas

Los cruces de semifinales se jugarán a doble partido. Universidad de Chile recibirá a Lanús en el Estadio Nacional el 21 de octubre, y la segunda instancia tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús el 28 del mismo mes. El duelo entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro seguirá la misma lógica: la ida en Quito el 22 de octubre y el regreso en Belo Horizonte el 29.

Los analistas ya apuestan por el factor casa, pero la historia reciente de la competición muestra que los clásicos de ida y vuelta pueden volverse impredecibles. La velocidad de los delanteros chilenos y la disciplina táctica de los argentinos prometen un choque vibrante, mientras que el contraste de estilos entre el juego físico brasileño y la organización ecuatoriana agrega una capa extra de intriga.

En caso de que Universidad de Chile supere a Lanús, el equipo regresa a la final con la primera aparición en la instancia decisiva desde 2009, lo que avivaría el debate sobre la revalorización del fútbol local. Un triunfo de Independiente del Valle abriría la puerta a su segunda final consecutiva, consolidando la reciente revolución del fútbol ecuatoriano.

Finalmente, la sede de la gran final, Asunción, se prepara para recibir a los dos equipos que logren pasar este último obstáculo. Los aficionados de toda Sudamérica ya cuentan los días para el cierre de una edición que ha regalado emociones desde la primera jornada del torneo.

Sobre el autor
Raquel Marlhboro
Raquel Marlhboro

Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.