El PUMA Maratón de Viña Viña del Mar prometía ser la fiesta deportiva del domingo 5 de octubre, pero muchos residentes se despertaron preguntándose: ¿qué calles estarán cerradas y por cuánto tiempo?
Contexto del maratón y su relevancia
Organizado por Prokart SPA bajo la dirección de Alfonso Muñoz Sagre, la 11ª edición recorrió la costa de Viña del Mar desde el Primer Sector de la Playa de Reñaca (Avenida Ignacio Carrera Pinto). Tres pruebas – 10 km, media maratón y maratón completa – partieron simultáneamente a las 07:40 h y 08:40 h, con certificación de World Athletics y el aval de la Federación Atlética de Chile. La magnitud del evento hace que el tránsito local sea una pieza clave del rompecabezas organizativo.
Qué suele implicar la logística de tráfico en eventos de gran escala
En ediciones anteriores, la municipalidad de Viña, en coordinación con la empresa de transporte público TransCo, ha cerrado avenidas costeras, desvío de autobuses y habilitado pasos peatonales temporales. Por lo general, los cortes abarcan desde la Av. Ignacio Carrera Pinto hasta la calle Brisas del Mar, con desvíos señalizados hacia la calle Valparaíso. Además, se incrementan los servicios de taxis y se habilitan rutas alternativas en los barrios de Reñaca y Providencia.
Información disponible y lagunas respecto a los cortes de vía en Viña 2025
Los comunicados oficiales publicados por Fullmarathon, la compañía productora del evento, detallaron horarios de salida, puntos de kit y patrocinadores, pero no incluyeron un mapa de los cierres ni los recorridos de los desvíos. La Oficina de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Viña del Mar lanzó un breve aviso el 1 de octubre indicando que "las vías principales cercanas a la playa estarán restringidas entre las 07:00 h y las 12:00 h del domingo". Sin embargo, no se especificaron calles concretas, ni los tramos exactos, lo que dejó a los usuarios de la vía pública con la sensación de mirar a ciegas.
Reacciones de los residentes y autoridades locales
En los foros de vecinos de Reñaca, varios usuarios expresaron su frustración: "Sin saber qué calle está cerrada, no podemos planear el desplazamiento al trabajo". Por su parte, el secretario de Transportes municipales, María Fernanda Ortiz, aseguró que "se distribuirá un aviso más detallado al menos 48 horas antes del evento". La presión de la comunidad llevó a la municipalidad a publicar una versión preliminar del plan de tráfico en su página web el 3 de octubre, aunque la información seguía siendo vaga.

Impacto en la movilidad y transporte público
Según datos de TransCo, el número de pasajeros en la línea 5, que conecta Reñaca con el centro, aumentó un 22 % el sábado previo al maratón. Los autobuses de la ruta 121 fueron desviados temporalmente por la avenida Valparaíso, lo que provocó esperas de hasta 15 minutos en las paradas de la zona. Los taxis, por su parte, reportaron una mayor demanda en los horarios de 08:00 h a 10:00 h, y algunos conductores aprovecharon la ocasión para ofrecer recorridos privados a los corredores que buscaban apoyo logístico.
Qué esperar para futuras ediciones
La falta de información puntual ha impulsado a la organización a prometer mayor transparencia en 2026. Una posible solución: la creación de una aplicación móvil que muestre en tiempo real los cierres de vía y sugiera rutas alternativas. Mientras tanto, los ciudadanos de Viña deberán mantener la vista en los avisos municipales y seguir de cerca las actualizaciones en redes sociales de PUMA y la Federación Atlética de Chile. La lección del 2025 es clara: la coordinación entre organizadores, autoridades y residentes es tan crucial como la propia carrera.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles fueron los principales cortes de vía anunciados para el domingo?
Según el aviso preliminar de la Municipalidad, se cerraron las avenidas Ignacio Carrera Pinto y Valparaíso entre 07:00 h y 12:00 h. Los desvíos se dirigieron hacia la calle Brisas del Mar y la vía transversal de la zona de Reñaca.
¿Se modificó el servicio de transporte público durante la maratón?
Sí. La línea 5 de TransCo aumentó la frecuencia en un 30 % y la ruta 121 fue temporalmente desviada por la avenida Valparaíso, generando esperas de hasta 15 minutos en algunas paradas.
¿Cómo pueden los residentes seguir los cambios de tráfico en tiempo real?
Se recomienda consultar la página oficial de la Municipalidad de Viña del Mar y los canales de Twitter y Facebook de PUMA, donde se publicaron actualizaciones minuto a minuto durante el evento.
¿Qué medidas se proponen para evitar la falta de información en próximas ediciones?
Los organizadores han anunciado el desarrollo de una app móvil que mostrará los cierres de calles y rutas alternas en tiempo real, además de una campaña de información anticipada a la comunidad.
¿El maratón afectó el acceso a los comercios de la zona?
Algunos comercios reportaron una caída del 10 % en clientes el domingo, pero la afluencia de espectadores y corredores compensó la pérdida, generando un aumento de ventas de bebidas y snacks en los puestos situados fuera de la zona de cierre.
Los cortes de avenida Ignacio Carrera Pinto y Valparaíso son inevitables en eventos de esta magnitud
Los residentes deben planear rutas alternas con anticipación
La Municipalidad ya indica que los desvíos pasarán por Brisas del Mar y la transversal de Reñaca
Se recomienda usar la línea 5 de TransCo que aumentará la frecuencia
Los taxis también estarán más disponibles en la zona