
Chile Impone Uso Obligatorio de Mascarillas en Urgencias para Controlar Virus Respiratorios
Chile Refuerza Medidas Sanitarias en Salas de Emergencias
A partir del 15 de abril de 2025, en Chile, todas las salas de urgencias públicas y privadas aplicarán la medida obligatoria de uso de mascarillas para mitigar el aumento de enfermedades respiratorias severas, incluidas COVID-19, gripe y VRS. Esta acción preventiva, anunciada por el Ministerio de Salud, se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025 y podría prolongarse si las condiciones epidemiológicas empeoran.
La normativa establece que todos los individuos que ingresen a servicios de emergencias deberán usar mascarillas quirúrgicas de tres capas, N95 o KN95. Aquellos que no cumplan con esta medida enfrentarán fuertes sanciones, desde multas que van de $410,000 a más de $13 millones de CLP (de 6 a 200 UTM) hasta posibles penas de prisión que podrían extenderse de 541 días a 3 años y 1 día.

Medidas Complementarias y Campañas de Vacunación
El uso de mascarillas obligatorias se alinea con las campañas de vacunación en curso contra la COVID-19 y la influenza, dirigidas principalmente a grupos vulnerables como personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y aquellos con afecciones crónicas. Estas acciones se adoptan luego de que en 2023 se observara una caída significativa en los casos graves de virus respiratorios tras la implementación del tratamiento con anticuerpos Nirsevimab, ofrecido gratuitamente en el sistema público de salud.
A pesar de que en el transporte público el uso de mascarillas sigue siendo opcional, el Ministerio de Salud no descarta la posibilidad de que en el futuro las restricciones se amplíen a otros espacios públicos concurridos como supermercados o centros comerciales, si las circunstancias lo requieren. De este modo, Chile busca proteger a su población en la época invernal, cuando la circulación de virus respiratorios se intensifica. Estas medidas de control esperan disminuir no solo la aparición de nuevos casos, sino también evitar un colapso en el sistema de salud durante los meses más críticos del año.
- 0
Sobre el autor

Estefanía Méndez
Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.
Entradas populares
Categorías
- Deportes (89)
- Entretenimiento (20)
- Política (12)
- Noticias (7)
- Internacional (6)
- Economía (5)
- Tecnología (5)
- Salud (4)
- Música (3)
- Nacional (3)
Escribir un comentario