Universidad de Chile llega a semifinales de la Sudamericana tras vencer 2-1 a Alianza Lima

Universidad de Chile llega a semifinales de la Sudamericana tras vencer 2-1 a Alianza Lima

Cómo se desarrolló el choque en Coquimbo

El ambiente en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso era de puro nerviosismo. Tras un primer partido sin goles en Lima, ambos equipos sabían que la segunda jornada decidiría quién seguiría en la competición. Desde el pitido inicial, Universidad de Chile mostró una actitud agresiva y buscó la portería rival con rapidez.

Los minutos iniciales fueron de presión constante y, a los cinco, el joven Lucas Assadi sorprendió a todos. Matías Sepúlveda recibió el balón en la banda izquierda, lo cruzó a medio centro y dejó a Assadi cara a cara con el portero. El delantero, con una visión de delantero experimentado, rodeó al arquero y disparó bajo, pegando en la esquina inferior derecha. La grada chilena estalló.

Ese gol obligó a Néstor Gorosito, técnico de Alianza Lima, a replantear su estrategia. El equipo peruano subió la línea defensiva, lanzó contraataques y buscó empatar a cualquier costo. Sin embargo, la confianza de los chilenos creció y empezaron a controlar el ritmo del juego.

El segundo tiempo trajo más dinamismo. A los 51 minutos, Javier Altamirano, que había estado rondando el área, encontró espacio y remató de primera, enviando el balón al fondo de la red. Con 2-0, la ventaja parecía segura, pero Alianza Lima no se rindió. A falta de diez minutos, lograron descontar y encender de nuevo la esperanza, aunque el marcador final quedó 2-1.

Reacciones, figuras y lo que sigue

Reacciones, figuras y lo que sigue

Después del pitazo, la celebración fue evidente. Los aficionados corearon el nombre de Assadi, quien, a sus pocos años, se ha convertido en el héroe inesperado del encuentro. En la prensa local, los analistas destacaron la madurez táctica del equipo y la capacidad de sus jóvenes para manejar la presión.

Por su parte, Charles Aránguiz y otros veteranos fueron el pilar que mantuvo la disciplina defensiva, mientras que el entrenador mostró una alineación equilibrada que supo leer el juego del rival peruano.

Alianza Lima, pese a la eliminación, quedó con dignidad. Gorosito señaló que el rojo y blanco mostraron garra y que el empate en la ida fue un punto a favor, aunque la expulsión de Carlos Zambrano en el primer partido les costó en la segunda.

Con la semifinal ya en el horizonte, Universidad de Chile espera los resultados de los otros cuartos para conocer a su próximo adversario. La expectativa es alta; la afición sueña con volver a ver al club levantar un trofeo continental.

En conclusión, la victoria sobre Alianza Lima no solo representa tres puntos en el marcador, sino una declaración de intenciones: el equipo chileno está listo para pelear hasta el final y, quién sabe, quizá volver a escribir una página histórica en la Copa Sudamericana.

Sobre el autor
Raquel Marlhboro
Raquel Marlhboro

Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.