McLaren: todo lo que necesitas saber sobre la marca de coches y la escudería de Fórmula 1

Si alguna vez has visto un coche con la forma de una hoja de trébol, has visto un McLaren. La marca combina velocidad, diseño y tecnología de forma que cualquier aficionado a los coches lo reconoce al instante. En esta página encontrarás datos útiles, noticias recientes y curiosidades que hacen a McLaren tan especial.

Historia rápida de McLaren en la pista

Todo empezó en 1963 cuando Bruce McLaren fundó el equipo en el Reino Unido. Desde entonces, la escudería ha ganado más de 180 Grandes Premios y ocho campeonatos de constructores. Los pilotos más famosos, como Ayrton Senna y Lewis Hamilton, también pasaron por sus monoplazas. Cada victoria ha impulsado la innovación: los primeros usos de la fibra de carbono en un coche de F1, la introducción de la caja de cambios semi‑automática y más.

Hoy, McLaren compite con un coche llamado McLaren Mercedes AMR‑23, que combina un motor híbrido de 1000 hp con aerodinámica avanzada. La escudería sigue buscando mejoras para cerrar la brecha con los líderes del campeonato.

Modelos de carretera: de la pista al día a día

McLaren no solo hace coches de carreras; también produce superdeportivos de calle. La línea actual incluye el McLaren 720S, el McLaren GT y el McLaren Artura. Cada modelo lleva la misma filosofía de ligereza y potencia: menos peso, más velocidad.

El 720S, por ejemplo, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y puede alcanzar 340 km/h. Su motor V8 de 4 litros entrega 710 hp, y su chasis está hecho en fibra de carbono. Por su parte, el Artura es el primer híbrido de la marca, combinando un motor de gasolina de 3 litros con un motor eléctrico para obtener 671 hp y reducir las emisiones.

Los McLaren de carretera no son solo máquinas rápidas; también ofrecen tecnologías de seguridad inspiradas en la F1, como sistemas de frenado de alta eficiencia y controles de tracción avanzados.

¿Quieres estar al día con las últimas novedades? Cada año la marca lanza ediciones limitadas, como el McLaren Elise Sport o versiones especiales del McLaren 600LT. Estas versiones suelen incluir mejoras en suspensión, aerodinámica y colores exclusivos que las hacen objetos de colección.

Además, McLaren ofrece experiencias de conducción para sus clientes. Puedes probar un coche de carreras en un circuito real o asistir a eventos de presentación donde los ingenieros explican cada detalle del vehículo. Estas experiencias son una forma de conectar directamente con la marca y sentir la adrenalina de la pista.

En resumen, McLaren representa una mezcla de tradición en la Fórmula 1 y de innovación en el mundo de los superdeportivos. Si te interesa alguna noticia reciente, como la llegada de un nuevo patrocinador, la presentación de un modelo concept‑car o los resultados de la última carrera, aquí tendrás la información más fresca y explicada de manera sencilla.

Así que la próxima vez que veas un McLaren, ya sea en la pista o en la calle, sabrás exactamente por qué tantos aficionados lo admiran y qué lo hace tan especial.

Lando Norris domina unos Libres 3 agitados en Bakú: McLaren al frente y dudas para Sainz y Alonso

Lando Norris domina unos Libres 3 agitados en Bakú: McLaren al frente y dudas para Sainz y Alonso

Lando Norris marcó el ritmo en los Libres 3 de Bakú con 1:41.223 en una pista verde y con viento. Verstappen quedó a 0.222 y Piastri cerró el top-3 para McLaren. Hamilton fue cuarto con Ferrari. Sainz (13º) y Alonso (14º) sufrieron y llegan a la clasificación con tareas pendientes. Banderas amarillas por un trompo de Lawson y sustos tempranos de Bearman.