Mascarillas: guía práctica para elegir y usar la mejor protección

¿Te has preguntado cuál es la mascarilla ideal para tu día a día? Hoy te ayudo a entender las diferencias, qué buscar al comprar y cómo usarla bien. No importa si la necesitas para el trabajo, el gimnasio o simplemente por precaución; con la información correcta puedes tomar la mejor decisión.

Tipos de mascarillas y para qué sirven

En el mercado encontrarás tres categorías principales: quirúrgicas, de tela y respiradores (N95, FFP2, KF94). Las quirúrgicas son desechables, filtran gran parte de las partículas y son recomendadas en entornos clínicos. Las de tela, reutilizables y más asequibles, varían mucho en calidad; busca al menos tres capas y materiales como algodón o poliéster. Los respiradores son los más protectores, con sellado ajustado y filtración superior, ideales para lugares con alta exposición o para personas vulnerables.

Cómo elegir la mascarilla perfecta

Primero, define el uso: ¿solo quieres reducir la propagación de virus o también filtrar polvo y polen? Si es lo segundo, opta por una con buen ajuste y filtros de alta eficiencia. Segundo, revisa el nivel de filtrado: busca certificaciones como N95, FFP2 o KF94. Tercero, presta atención a la comodidad; una mascarilla incómoda no se usará mucho. Finalmente, verifica la normativa local; en algunos países la venta de ciertos respiradores está regulada.

Cuando compres mascarillas de tela, mira la etiqueta: debe indicar el número de capas y si tiene filtro integrado. Un buen consejo es lavar la mascarilla antes de usarla por primera vez; así eliminas residuos de fabricación y mejoras su rendimiento.

El mantenimiento es clave. Las descartables se tiran después de un uso prolongado (de 4 a 8 horas) o cuando se humedecen. Las de tela se pueden lavar a mano o en lavadora con agua tibia y secar al aire. Evita usar la misma mascarilla de tela sin lavar por varios días, ya que la eficiencia disminuye.

Recuerda que la mascarilla es solo una parte de la protección. Mantén la distancia, ventila los espacios y lávate las manos con frecuencia. Si sientes dificultad para respirar o irritación, cambia a una de mejor ventilación o consulta a un profesional de salud.

En resumen, escoge una mascarilla que combine filtrado adecuado, buen ajuste y comodidad. Sigue las recomendaciones de uso y cuidados, y estarás listo para enfrentar cualquier entorno con confianza y seguridad.

Chile Impone Uso Obligatorio de Mascarillas en Urgencias para Controlar Virus Respiratorios

Chile Impone Uso Obligatorio de Mascarillas en Urgencias para Controlar Virus Respiratorios

Chile ha implementado el uso obligatorio de mascarillas en salas de urgencias a partir del 15 de abril de 2025 para controlar la propagación de virus respiratorios durante el invierno. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar los $13 millones CLP. Esta medida se complementa con las campañas de vacunación y el uso de tratamientos avanzados como Nirsevimab.