Juan Cuadrado: quién es y por qué sigue siendo clave

Si alguna vez te has preguntado qué hace a Juan Cuadrado tan especial, estás en el lugar correcto. El extremo colombiano ha jugado en los mejores campeonatos del mundo y sigue dando la talla, tanto en clubes como con la selección. En esta guía encontrarás datos rápidos, anécdotas curiosas y lo que está pasando con él ahora mismo.

Los inicios y el salto a Europa

Cuadrado empezó su carrera en los barrios de Medellín y debutó profesionalmente con el Deportes Tolima. Después de mostrar velocidad y buen toque, llegó a la Liga MX con el Club América, donde llamó la atención de los cazatalentos europeos. En 2012 fichó por la Fiorentina, y aunque al principio fue titular intermitente, su capacidad de arrancar al balón y mandar centros peligrosos lo hizo indispensable.

El gran salto fue a la Juventus en 2015. Allí, bajo la dirección de Massimiliano Allegri, Juan encontró su mejor versión. Participó en varias Champions League y ganó varios títulos de Serie A. Su estilo de juego, con dribles rápidos y cruzadas precisas, le valió el apodo de "el mago de la banda" entre los fans italianos.

El papel de Cuadrado en la selección y en la Copa América

Con la selección de Colombia, Cuadrado ha sido una pieza clave desde su debut en 2010. Su mayor momento llegó en la Copa América 2015, cuando anotó el gol de la victoria contra Argentina en la semifinal y ayudó a Colombia a llegar a la final por primera vez. Ese gol histórico lo convirtió en héroe nacional y le dio el reconocimiento que se ha mantenido.

En la edición 2024 del torneo, aunque Colombia no volvió a la final, Cuadrado siguió siendo el referente ofensivo. Sus carreras por la banda, sus pases filtrados y su energía contagiosa siguen dando oportunidades a los delanteros. Además, su experiencia ayuda a los jugadores más jóvenes a manejar la presión de los partidos internacionales.

Fuera de los grandes torneos, Juan se ha mantenido activo en los amistosos y en las clasificaciones para el Mundial 2026. A pesar de algunas lesiones menores, ha logrado recuperarse rápido y volver al campo con la misma intensidad.

En cuanto a su situación actual, después de varios años en la Juventus, Cuadrado volvió a Brasil en 2023 para jugar con el Palmeiras. Allí, sigue demostrando que su velocidad y visión siguen siendo de primera. Los rumores de un posible regreso a Europa siguen en el aire, pero lo que es seguro es que cualquier equipo que lo contrate ganará calidad en la banda derecha.

Si eres fanático del fútbol y sigues la carrera de este colombiano, lo más importante es quedarte atento a sus movimientos en el mercado y a sus actuaciones con la selección. Juan Cuadrado sigue escribiendo su historia y, aunque ya tiene muchos títulos, todavía tiene ganas de sumar más.

En resumen, Juan Cuadrado es un jugador rápido, con gran visión y que siempre aporta algo extra al equipo. Ya sea que lo veas en la Serie A, en la Serie B brasileña o en la camiseta de Colombia, su estilo sigue siendo impredecible y entretenido. Mantente al día con sus partidos y no te pierdas la oportunidad de ver a uno de los mejores extremos de Sudamérica en acción.

Juan Cuadrado debuta con Atalanta en empate sin goles contra Celtic en la Champions League

Juan Cuadrado debuta con Atalanta en empate sin goles contra Celtic en la Champions League

Juan Guillermo Cuadrado hizo su debut con el Atalanta en la UEFA Champions League, participando durante 20 minutos en el empate sin goles del equipo frente al Celtic. Ingresó como suplente en el minuto 70. Este fue su primer partido en este torneo con su nuevo club tras su reciente transferencia. El empate dejó al Atalanta con cuatro puntos en la fase de grupos, preparando su próximo partido de la Serie A contra Bologna.