Haaland: ¿por qué todos hablan del delantero noruego?

Si sigues algún deporte, seguro que ya has visto el nombre Haaland en los titulares. El chico de 23 años ha pasado de ser un joven promesa a la máquina de goles que cualquier defensa teme. En este artículo te cuento cómo llegó a la cima, qué lo hace tan especial y qué podemos esperar de él.

De los torneos juveniles al salto a Europa

Erling Braut Haaland nació en Leeds, Inglaterra, pero creció en Bryne, Noruega. Desde pequeño mostraba una fuerza y una velocidad que llamaban la atención. A los 15 años debutó en el primer equipo del Molde y, con 16, ya anotaba más de 20 goles en una temporada. Su temporada 2018-19 con el Red Bull Salzburg fue el trampolín: 28 goles en 22 partidos de liga y una exhibición impresionante en la UEFA Champions League contra el Tottenham.

Ese rendimiento le valió el fichaje por el Borussia Dortmund en 2020. En la Bundesliga se mantuvo al nivel, rompiendo récords de goles en rondas de 34 partidos y mostrando una capacidad poco común para aparecer en los momentos críticos.

¿Qué hace a Haaland tan letal?

Primero, su físico. Con 1,94 m y unos 90 kg, combina fuerza de delantero centro tradicional con una velocidad que deja atrás a defensores más ligeros. Segundo, su instinto de gol. No importa si el balón está en el aire, a ras de suelo o en una segunda oportunidad; Haaland siempre parece estar en el lugar correcto.

Además, su estilo de juego es muy completo: remata con ambas piernas, es buen cabeceador y tiene un disparo potente con poca precisión que deja a los porteros sin opción. En los últimos dos años, la tasa de conversión de tiros a gol supera el 25 %, una cifra que pocos atacantes alcanzan.

Por último, su mentalidad. El noruego habla de la importancia del trabajo duro, la disciplina y la confianza en sí mismo. Esa actitud se refleja en su constancia: rara vez falla en los entrenamientos y siempre busca mejorar su posición tácticamente.

Logros y récords en Manchester City

En verano de 2022, Haaland fichó por el Manchester City y, en su primera temporada, volvió a romper records. Marcó 36 goles en la Premier League, superando el récord de 34 de Alan Shearer y Andy Cole. En la Champions League, su promedio de 1,2 goles por partido está entre los mejores de la historia.

Su capacidad para marcar en partidos decisivos también ha sido clave. En cuartos de Champions contra el Bayern, anotó un doble que salvó al equipo, y en la final del Carabao Cup fue el autor del gol que dio la victoria.

Todo esto le ha valido nominaciones al Balón de Oro y al premio al Jugador del Año de la UEFA, aunque todavía busca llevar a Noruega a un Mundial. La selección ya cuenta con él como referencia y los aficionados sueñan con una campaña histórica en Qatar 2026.

En resumen, Haaland no es solo un goleador; es un fenómeno que combina físico, técnica y mentalidad. Si sigues el fútbol, no te pierdas sus partidos, porque cada vez que toca el balón, la emoción está garantizada.

Haaland impulsa a Noruega con un 1-0 en Estonia y aviva el sueño del Mundial 2026

Haaland impulsa a Noruega con un 1-0 en Estonia y aviva el sueño del Mundial 2026

Erling Haaland decidió el Estonia-Noruega con un gol que vale liderato y oxígeno en el Grupo I. La selección nórdica mantiene el pleno de victorias y se acerca al Mundial 2026, al que no acude desde 1998. Partido áspero en Tallin, defensa cerrada de Estonia y una acción clínica del delantero del City para romper el bloqueo.