GP de Azerbaiyán: todo lo que necesitas saber

Si eres fan de la Fórmula 1, seguro que el GP de Azerbaiyán está en tu lista de carreras que no puedes perderte. La carrera se disputa en la calle de Bakú, una pista urbana que combina rectas largas y curvas cerradas que ponen a prueba a pilotos y monoplazas.

En este artículo te dejamos los datos más importantes: fecha, horarios, cómo verla en vivo y algunos tips para entender mejor la pista. Así podrás seguir la carrera sin confusiones y disfrutar al máximo cada adelantamiento.

Calendario y características de la pista

El GP de Azerbaiyán suele programarse en la segunda mitad de la temporada, normalmente en junio o julio. Para la edición 2025 el gran premio está fijado para el 15 de junio. La carrera inicia a las 14:00 hora local, lo que equivale a las 09:00 GMT y a las 08:00 en Chile (horario de verano).

La pista del circuito de Bakú tiene 6,3 km de longitud y 16 curvas. Su punto fuerte son los dos tramos rectos que alcanzan más de 300 km/h, seguidos de la famosa curva 8‑9, una chicana que puede decidir la carrera. Los equipos hablan mucho de la “cólera del asfalto”: el asfalto de la calle se calienta mucho bajo el sol, lo que afecta el agarre y obliga a los ingenieros a ajustar la estrategia de neumáticos.

El trazado también incluye un sector de “baja velocidad” bajo el casco histórico, donde los adelantamientos son más arriesgados. Por eso, los pilotos suelen guardar su mejor momento para la zona de los rectos, donde la potencia del motor se hace notar.

Cómo seguir la carrera en vivo

En Chile la transmisión oficial de la Fórmula 1 está a cargo de Canal 13 y la plataforma streaming F1 TV Pro. Si tienes cable, el día del GP sintoniza el canal 13 a la hora local señalada. Si prefieres ver por internet, descarga la app de F1 TV Pro y compra el pase del fin de semana; tendrás acceso a la transmisión en directo, repeticiones y datos en tiempo real.

Para los que viajan o están fuera del país, la señal también está disponible en servicios como ESPN Latin America o en la página oficial de la F1, que ofrece streaming en varios idiomas. Recuerda activar los subtítulos si no dominas el inglés; la mayoría de plataformas los incluyen.

Un buen truco es seguir las redes sociales oficiales del GP de Azerbaiyán (@GP_Baku) y de la Fórmula 1 (@F1). Publican actualizaciones de clima, cambios de horario y momentos destacados en tiempo real. Así no te pierdes nada, aunque estés haciendo otra cosa.

Finalmente, si quieres entender mejor lo que ocurre en la pista, abre la tabla de tiempos en la app de la F1. Cada vuelta muestra la velocidad promedio, la distribución de frenado y la zona donde el piloto perdió tiempo. Esa información te ayuda a seguir la estrategia de los equipos y a anticipar cuándo un piloto hará una parada en boxes.

Con estos datos ya puedes planear tu día de carrera, preparar la merienda y estar listo para gritar cada vez que el coche de tu piloto favorito pase por la curva 12. ¡Nos vemos en Bakú!

Lando Norris domina unos Libres 3 agitados en Bakú: McLaren al frente y dudas para Sainz y Alonso

Lando Norris domina unos Libres 3 agitados en Bakú: McLaren al frente y dudas para Sainz y Alonso

Lando Norris marcó el ritmo en los Libres 3 de Bakú con 1:41.223 en una pista verde y con viento. Verstappen quedó a 0.222 y Piastri cerró el top-3 para McLaren. Hamilton fue cuarto con Ferrari. Sainz (13º) y Alonso (14º) sufrieron y llegan a la clasificación con tareas pendientes. Banderas amarillas por un trompo de Lawson y sustos tempranos de Bearman.