Eliminatorias Mundial 2026: lo que necesitas saber ahora
Si estás siguiendo el camino de la Roja hacia Qatar 2026, este es el sitio donde se junta la información esencial. Aquí te contamos el calendario, los grupos, y los momentos clave que pueden definir si Chile vuelve al escenario mundial.
Calendario y grupos de la CONMEBOL
La fase de clasificación se reparte en tres rondas. En la primera, los equipos más bajos juegan en mini‑torneos. La segunda ronda enfrenta a 20 selecciones en dos grupos de diez, con partidos ida y vuelta. Los seis primeros de cada grupo pasan a la última fase, donde se juegan seis partidos más.Las fechas clave están ya publicadas: el primer partido de la segunda ronda se jugó en junio de 2024 y se extenderá hasta noviembre de 2025. Cada ventana internacional tiene entre dos y tres partidos, así que tendrás oportunidades frecuentes para ver a la Roja en acción.
¿Cómo le está yendo a Chile?
Chile arrancó con un empate contra Uruguay, luego venció a Perú y perdió contra Colombia. La tabla está muy ajustada; cada punto cuenta. En la última ronda, la presión sube porque solo los primeros dos de cada grupo se clasifican directamente, y el tercero tiene que pasar por un repechaje intercontinental.
Un ejemplo reciente: Argentina venció a Brasil 4‑1 en un duelo de eliminatorias, como vimos en la noticia del 70190. Ese tipo de resultados sacuden la clasificación y hacen que los partidos de Chile sean aún más decisivos.
Los cambios de entrenador, las lesiones de jugadores clave como Charles Aránguiz, y la incorporación de nuevos talentos también influyen. Mantente al tanto de las novedades en los reportes de la ANFP para no perder detalle.
Si te preguntas cómo afecta esto a los fanáticos en el extranjero, la respuesta es simple: la transmisión por streaming y los horarios de los partidos están diseñados para que la diaspora chilena pueda seguir cada encuentro sin perderse nada.
¿Quieres saber quiénes son los favoritos para liderar la tabla? Brasil y Argentina siguen con la máxima puntuación, pero equipos como Uruguay y Colombia también pueden dar la sorpresa. Chile necesita sumar al menos ocho puntos en los próximos cinco partidos para entrar en la lucha por los primeros puestos.
En cuanto a la táctica, el técnico ha apostado por un 4‑3‑3 que permite mayor movilidad en ataque y solidez en defensa. Los jugadores de la liga local están ganando minutos, mientras que algunos de Europa llegan a los entrenamientos con experiencia internacional.
Para seguir la clasificación en tiempo real, revisa las estadísticas de cada jornada: goles marcados, tarjetas, y rendimiento de los porteros. Estos datos te dan una visión clara de qué áreas mejorar antes del último tramo.
En resumen, las Eliminatorias al Mundial 2026 son una maratón que requiere constancia, disciplina y un poco de suerte. Si la Roja mantiene el ritmo, podríamos celebrar otra aparición en el torneo más importante del planeta.
Messi regresa como suplente y Argentina vence a Chile en Eliminatorias al Mundial 2026
Messi volvió a la selección argentina tras siete meses de ausencia, entrando como suplente en el triunfo por 1-0 ante Chile por las Eliminatorias sudamericanas. Julián Álvarez marcó el único gol y Argentina sigue liderando la tabla, mientras Chile queda casi fuera del Mundial 2026.
- Ver más
- 0
Bolivia vs. Venezuela: horarios, canales de TV y opciones online para ver las Eliminatorias Sudamericanas 2026
Bolivia y Venezuela se enfrentarán el jueves 5 de septiembre de 2024 en la séptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El partido se disputará en el Estadio Municipal de El Alto, La Paz. Aquí encontrarás los detalles clave para seguirlo en vivo por TV y online.
- Ver más
- 0