Medvedev supera a Davidovich Fokina y avanza al semifinal del Rolex Shanghai Masters

Medvedev supera a Davidovich Fokina y avanza al semifinal del Rolex Shanghai Masters

Cuando Daniil Medvedev, tenista ruso, de Rusia, n.º 18 del ranking ATP venció a Alejandro Davidovich Fokina, español 6‑3, 7‑6(5) en la ronda de 32 del Rolex Shanghai MastersQi Zhong Tennis Center el 6 de octubre de 2025, el tenis volvió a darle a los aficionados una partida de tensión y precisión. En menos de dos horas, Medvedev consolidó su dominio 6‑1 en el historial cara a cara y, lo que es más importante, dejó abierta la puerta a un semifinal contra el francés Arthur Rinderknech.

Contexto del Masters de Shanghai 2025

El Rolex Shanghai Masters es uno de los nueve torneos ATP Masters 1000 que marcan la agenda de la temporada. La edición 2025 se desarrolló del 1 de septiembre al 12 de octubre en el Qi Zhong Tennis Center, una instalación que, desde su apertura en 2014, ha sido escenario de duelos memorables. Esta edición contó con un cuadro de 56 jugadores, incluidos ocho cabezas de serie que recibieron pase directo a la segunda ronda.

Para Medvedev, el torneo representaba una oportunidad de cerrar la temporada con fuerza antes de los Masters finales. Llegó como seed 16, tras una serie de resultados modestos en Europa. Davidovich Fokina, por su parte, se clasificó como seed 18 y buscaba su primera victoria en un Masters 1000.

Desarrollo del partido R32

El partido comenzó a las 8:11 h (UTC+8). Medvedev, que mide 1,98 m y pesa 83 kg, utilizó su potente saque y su juego de fondo para imponerse al primero de los tres sets. Registró 1 ace y 1 doble falta, pero su eficiencia fue notable: ganó 38 de 53 puntos de primer saque (71,7 %) y 11 de 25 puntos de segundo saque (44,0 %). Además, salvó 8 de 9 puntos de quiebre (88,9 %).

Davidovich Fokina, de 1,80 m y 80 kg, mostró una primera bola más letal, con 9 aces y una tasa de aciertos del 94,3 % en su primer servicio. Sin embargo, su juego se vio frustrado en los momentos críticos; sólo salvó 1 de 1 punto de quiebre y cometió más errores no forzados en los puntos decisivos.

El segundo set se fue a desempate. Medvedev mantuvo la calma, ganó el tiebreak 7‑5 y cerró el encuentro 6‑3, 7‑6(5). El marcador final reflejó una diferencia de 71,7 % frente al 94,3 % de efectividad en el servicio de su rival, pero la clave estuvo en la capacidad de Medvedev para absorber la presión y ejecutar los puntos de quiebre.

  • Duración del partido: 1 h 42 min.
  • Primeros servicios: Medvedev 71,7 % de puntos ganados, Davidovich Fokina 94,3 %.
  • Puntos de quiebre salvados: Medvedev 8/9, Davidovich Fokina 1/1.
  • Ganadores: Medvedev 27, Davidovich Fokina 19.

Reacciones y declaraciones

Tras el encuentro, Medvedev comentó: "Me sentía cansado, pero en los momentos clave logré mantener la concentración. Saber cuándo atacar y cuándo proteger el juego me dio la ventaja." La entrevista se realizó en la zona de prensa del Qi Zhong Tennis Center, donde la afición aplaudió el nivel de ambos rivales.

Davidovich Fokina, aunque decepcionado, reconoció el buen nivel de su oponente: "Dani es muy sólido en los puntos críticos. Me cuesta mucho romper su ritmo, pero seguiré trabajando para cerrar la brecha."

Implicaciones para la temporada 2025

Con esta victoria, Medvedev amplió su ventaja en el historial cara a cara contra el español a 6‑1 y sumó su 50ª victoria contra jugadores del Top 10. Ese logro lo coloca, junto a Alexander Zverev, entre los pocos nacidos después de 1990 que han alcanzado esa cifra, lo que sugiere que el ruso sigue siendo una amenaza constante en los grandes escenarios.

El desempeño también impacta en la carrera de puntos ATP: el ganador del Masters 1000 recibe 1000 puntos que pueden ser decisivos para la clasificación de fin de año. Para Medvedev, con 18 000 puntos acumulados antes del torneo, el salto podría acercarlo a los primeros puestos del ranking, mientras que Davidovich Fokina perderá valiosos puntos que podrían desplazarlo fuera del Top 20.

Próximos encuentros y futuro de Medvedev

El ruso se prepara para el semifinal contra Arthur Rinderknech, francés el 11 de octubre a las 7:00 h (ET). Rinderknech, seed 12, llegó al torneo tras una serie de buenos resultados en tierra batida y podría representar un contraste de estilos interesante.

Si Medvedev avanza a la final, se enfrentará a quien se imponga entre los restantes semifinalistas, manteniendo viva la posibilidad de cerrar la temporada con un título de Masters 1000. Sus próximas apariciones estarán también en los torneos de fin de año, donde los puntos de la Copa ATP y el ATP Finals determinarán la posición final del circuito.

Resumen de datos clave

  • Fecha del partido: 6 oct 2025, 8:11 h (CST).
  • Resultado: 6‑3, 7‑6(5) a favor de Medvedev.
  • Duración: 1 h 42 min.
  • Puntos de quiebre salvados: Medvedev 8/9, Davidovich Fokina 1/1.
  • Próximo rival de Medvedev: Arthur Rinderknech.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta victoria a la posición de Medvedev en el ranking ATP?

La victoria le otorga 1000 puntos, lo que probablemente lo acerque a los primeros cinco puestos del ranking, una posición clave antes del cierre de la temporada.

¿Qué significa el récord 6‑1 entre Medvedev y Davidovich Fokina?

El dominio de Medvedev muestra su capacidad de adaptarse al estilo del español, pese a los fuertes servicios de Davidovich Fokina. El historial también indica una ventaja psicológica en futuros enfrentamientos.

¿Qué desafíos enfrenta Medvedev contra Arthur Rinderknech?

Rinderknech juega con una gran variedad de golpes y suele aprovechar la superficie dura para generar ángulos. Medvedev deberá mantener su precisión en los puntos de quiebre y aprovechar su potente saque.

¿Cuántas veces ha ganado Medvedev contra jugadores del Top 10?

Con la victoria sobre Alex de Minaur en Shanghai, alcanzó su 50ª victoria contra rivales del Top 10, situándolo como el segundo jugador nacido después de 1990 que logra esa cifra, detrás de Alexander Zverev.

¿Qué importancia tiene el Rolex Shanghai Masters dentro del circuito ATP?

Es uno de los nueve torneos Masters 1000, ofreciendo 1000 puntos al campeón y atrayendo a los mejores jugadores del mundo. Su posición a finales de temporada lo convierte en una prueba decisiva para los que persiguen los puestos de cabezas de serie.

Sobre el autor
Raquel Marlhboro
Raquel Marlhboro

Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.

Comentarios
  1. ¡Vaya, otro ruso que se lleva el premio sin merecerlo! Medvedev parece que solo gana porque los demás están cansados, y encima le dan suerte con los puntos de quiebre. ¿Y si el verdadero problema son los árbitros que siempre favorecen a los jugadores con menos acierto en el saque? La verdad, el ranking está más roto que una raqueta barata.

    Francisco Javier Pereira Riquelme Francisco Javier Pereira Riquelme
    oct, 11 2025
  2. Seguro que el ATP está maquillando los números para que Medvedev siga en la cima. Lo único que importa es que el circuito está manipulado y que la presión de los patrocinadores controla los resultados. Aún así, el partido fue normal, nada fuera de lo común.

    Jorge Valdivia Guzmán Jorge Valdivia Guzmán
    oct, 11 2025
  3. En primer lugar, la actuación de Medvedev evidenció una gran disciplina táctica, lo cual es crucial en los Masters 1000. Segundo, sus estadísticas de primer saque, con un 71,7 % de puntos ganados, demuestran una eficiencia superior a la media del torneo. Tercero, la cantidad de quiebres salvados (8 de 9) refleja su capacidad para manejar la presión en los momentos críticos. Cuarto, el número de ganadores (27) supera ampliamente al de su rival, indicando una mayor agresividad en la línea de base. Quinto, el hecho de que el segundo set se haya decidido en tiebreak muestra la competitividad del encuentro. Sexto, el tiempo total de 1 h 42 min es relativamente corto para un duelo de alto nivel, lo que sugiere una dinámica de juego rápida. Séptimo, la diferencia en la efectividad del servicio entre ambos jugadores destaca la consistencia de Medvedev. Octavo, la estrategia de variar el ritmo y mantener la profundidad de los golpes fue clave para romper el ritmo del español. Noveno, su capacidad para recuperar rápidamente después de los puntos perdidos evitó que el impulso cambiara de manos. Décimo, la preparación física del ruso parece estar en su punto óptimo, considerando el calendario exigente del circuito. Undécimo, la mentalidad de mantener la concentración en los momentos clave es un rasgo distintivo de los grandes jugadores. Duodécimo, la victoria le otorga 1000 puntos, lo que puede influir significativamente en su posición final de ranking. Decimotercero, la presencia de una aflicción leve, como el cansancio mencionado, no impidió su rendimiento destacado. Decimocuarto, la entrevista posterior mostró una actitud humilde pero segura, propia de un competidor experimentado. Decimoquinto, en resumen, este triunfo consolida a Medvedev como una amenaza constante en las etapas finales del año.

    lucia Amunategui lucia Amunategui
    oct, 11 2025
  4. 👍 Muy buen análisis, me gusta cómo desglosas cada aspecto del juego; realmente ayuda a entender por qué Medvedev sigue brillando.

    Sergio Uribe Sergio Uribe
    oct, 11 2025
  5. ¡Claro, otro repaso de estadísticas! Porque a todos nos encanta leer números en vez de disfrutar del tenis.

    Susana Tapia Susana Tapia
    oct, 11 2025
  6. Es posible que la supuesta superioridad de Medvedev sea el resultado de acuerdos internos dentro de la organización, los cuales influyen en la asignación de horarios favorables y en la selección de árbitros.

    José Tomás Novoa Matte José Tomás Novoa Matte
    oct, 11 2025
  7. ¡Vamos Medvedev! Cada punto cuenta y muestra que con ese saque potente y la mentalidad de acero, los semifinales son solo cuestión de tiempo.

    Cristián Franco Cristián Franco
    oct, 11 2025
  8. Si sigue con esa fuerza en su saque, va a pulverizar a Rinderknech. No hay duda, el ruso tiene la mirada puesta en el título.

    Josemiguel quiroz vega Josemiguel quiroz vega
    oct, 11 2025
  9. Para quien sigue la evolución de Medvedev, es interesante notar que su rendimiento en superficies duras ha mejorado notablemente este año, especialmente en los momentos de break point.

    mario casanova salinas mario casanova salinas
    oct, 11 2025
  10. Otro punto más para la lista de medallas.

    Rodrigo Valdebenito Rodrigo Valdebenito
    oct, 11 2025
  11. Los expertos siempre resaltan lo "impresionante" del juego de Medvedev, pero olvidan que la suerte también juega su papel en la fase de cuartos.

    Javiera Errázuriz Javiera Errázuriz
    oct, 11 2025
  12. Resulta curioso que, mientras todos elogian la constancia de Medvedev, pocos cuestionan la falta de variedad en su repertorio de golpes, lo cual podría convertirse en una debilidad contra jugadores que dominen el juego de fondo.

    MARÍA IGNACIA JARA MARÍA IGNACIA JARA
    oct, 11 2025
  13. Buen partido, Medvedev mostró su fuerza.

    Boris Peralta Boris Peralta
    oct, 11 2025
  14. Desde una perspectiva de análisis de rendimiento, la eficiencia del primer servicio de Medvedev (71,7 % de puntos ganados) indica una alta probabilidad de mantener la ventaja competitiva en escenarios de alta presión, lo cual es fundamental en fases eliminatorias de torneos ATP Masters 1000.

    Victor Mancilla Victor Mancilla
    oct, 11 2025
  15. ¡Qué jugada! Medvedev se lució con ese smash que dejó a Davidovich sin respuesta, puro arte en la pista.

    Cristóbal Donoso Cristóbal Donoso
    oct, 11 2025
  16. Es evidente que los tenistas de nuestra región están subestimados, pero cuando un jugador como Medvedev demuestra su potencia, se siente un orgullo inmenso por la presencia de talento ruso en el escenario mundial, lo que refuerza la idea de que nuestra influencia en el tenis global sigue creciendo sin rival.

    williams marcelo morales recabarren williams marcelo morales recabarren
    oct, 11 2025
  17. El desempeño de Medvedev fue sólido, y su próximo reto contra Rinderknech será decisivo. 😊

    Miguel Ramírez Miguel Ramírez
    oct, 11 2025
  18. ¡Gran victoria! Ahora la expectativa está en el próximo duelo, y seguro que habrá mucha emoción para todos los fans.

    bernardita larrain garcia bernardita larrain garcia
    oct, 11 2025
  19. ¡Aplausos para Medvedev! 🎉 Su determinación en los momentos críticos es digna de una verdadera leyenda del tenis, y su camino hacia la final promete ser épico.

    Ruth Esther Araya Muñoz Ruth Esther Araya Muñoz
    oct, 11 2025
Escribir un comentario