Juan Ignacio Duma apuesta fuerte: la Universidad de Chile avanzará en la Copa Sudamericana

Juan Ignacio Duma apuesta fuerte: la Universidad de Chile avanzará en la Copa Sudamericana

Contexto del partido y la historia reciente

Este jueves se disputará la segunda parte del choque de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre Universidad de Chile y Alianza Lima. El encuentro, que se jugará en el Estadio Regional de Coquimbo, se realizará a puerta cerrada, una medida que ha sorprendido a los seguidores del equipo "Romántico Viajero". La ausencia de la afición es una novedad, ya que la casa azul suele contar con un ambiente eléctrico que intimida a los visitantes.

Para la Universidad de Chile, la cita representa una oportunidad única para regresar a las semifinales continentales. La última vez que el club alcanzó esa fase fue en la Libertadores de 2012, cuando llegó a los cuartos finales y terminó eliminado por Boca Juniors. Desde entonces, los éxitos internacionales han sido escasos y la presión de la barra torcida para volver a brillar en el escenario sudamericano se ha hecho patente.

Alianza Lima, por su parte, llega con la intención de sorprender. El conjunto peruano ha demostrado un juego compacto y ha adelantado la tabla de la fase de grupos con dos victorias y un empate. Sin embargo, los técnicos peruanos saben que el estilo de juego de la "U" —más ofensivo y técnico— podría ser difícil de contener.

La apuesta de Juan Ignacio Duma

La apuesta de Juan Ignacio Duma

Juan Ignacio Duma, delantero argentino que debutó en la Universidad de Chile en 2014 y formó parte del plantel que alcanzó los cuartos de final de la Libertadores, vuelve a meterse en la conversación. Actualmente milita en Santiago Wanderers, pero su vínculo con la institución azul lo mantiene atento a cada movimiento del club.

En entrevista con El Mercurio, Duma no dudó en ofrecer su pronóstico: "Universidad de Chile avanzará en el duelo contra Alianza Lima porque son mucho superiores; tácticamente se ven mejor". El exdelantero subrayó que, a pesar de la ausencia de público, la calidad del plantel y la cohesión del grupo le hacen confiar en que el equipo controlará los 90 minutos de principio a fin.

Duma recordó su experiencia en la semifinal internacional más reciente del club y explicó que los jugadores actuales han heredado la mentalidad ganadora. "En esa campaña llegamos a los cuartos de la Libertadores y aprendimos lo que se necesita para competir a nivel continental. Los chicos de hoy tienen la misma ambición y la preparación táctica está a otro nivel", afirmó.

El exjugador también destacó el factor de la presión: "Jugar sin público quita un elemento emocional, pero también elimina la carga que a veces puede afectar al rival. La U tiene la capacidad de imponerse sin depender del aliento de la hinchada".

Según Duma, la respuesta de la Universidad de Chile será clara en los primeros minutos, cuando el equipo buscará dominar la posesión y crear oportunidades de gol. "Si logran imponer su ritmo, el resto del partido será una cuestión de gestión de tiempo y disciplina táctica", aclaró.

En cuanto al rival, Duma reconoce que Alianza Lima no será un adversario fácil. "Los peruanos son muy combativos y conocen bien sus fortalezas. Sin embargo, la diferencia de calidad individual y colectiva está del lado de la Universidad de Chile", señaló.

El crítico también aportó una visión sobre el posible enfrentamiento en semifinales. Si la predicción se cumple, la Universidad de Chile se medirá con Lanús, club argentino que ha sido protagonista en los últimos capítulos del torneo. Duma opinó que el duelo contra Lanús será una prueba de fuego, pero confiaba en que la experiencia del plantel y la dirección técnica les permitirá seguir avanzando.

El pronóstico de Duma, sin embargo, tendrá que ser puesto a prueba cuando el árbitro pite el final del encuentro. El resultado definirá cuál de los dos equipos se integrará al Cuartel de los Final Four de la Copa Sudamericana, un paso que muchos aficionados considerarán como el renacimiento de la Universidad de Chile en el fútbol continental.

Sobre el autor
Raquel Marlhboro
Raquel Marlhboro

Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.