Íngrid Parra inicia su tercera carrera en Los Leones a los 34 años

Íngrid Parra inicia su tercera carrera en Los Leones a los 34 años

Cuando Íngrid Parra, 1983-12-17, llegó a la planta baja del Instituto Profesional Los Leones el 19 de marzo de 2018, muchos la vieron como una actriz que daba un giro inesperado a su vida profesional. La estudiante de 34 años, nacida en El Salvador, localidad de la Región de Atacama, Chile, se inscribió en la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial. El objetivo era “complementar lo que ya tengo”, explicó en una entrevista con La Cuarta, resaltando la necesidad de tener siempre un as bajo la manga en el mundo del espectáculo.

Antecedentes académicos

Antes de decidirse por esta ingeniería, Parra había explorado tres rumbos distintos. Primero estudió teatro en su natal Atacama, lo que la llevó a debutar en la miniserie Mekano de Mega, descubierta por el productor Alex Hernández. Luego se adentró en la orfebrería, una faceta artesanal que la acompañó durante varios años y que aún recuerda con cariño. Finalmente, cursó un año de Ingeniería en Administración de Empresas, aunque esa experiencia quedó corta y la impulsó a buscar una formación más afín a sus metas.

El inicio de la carrera en Los Leones

El lunes 19 de marzo de 2018, la actriz cruzó las puertas de la sede de Los Leones en Santiago. Su primer día estuvo marcado por anécdotas que la prensa local describió como “sofocantes” y “llenos de nervios”. Según Página 7, la estudiante llegó tarde a su primera clase porque había terminado una transmisión en vivo de ‘Morandé con Compañía’, programa que estaba presentando en ese momento.

  • Fecha de matrícula: 19‑03‑2018
  • Institución: Instituto Profesional Los Leones (Santiago)
  • Programa: Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial
  • Edad al iniciar: 34 años
  • Objetivo: complementar la carrera artística y crear nuevas oportunidades

Motivaciones y declaraciones

En una entrevista a EMOL, Parra declaró: “Lamentablemente, como actor en Chile, siempre hay que tener un as bajo la manga”. La frase quedó como mantra para muchos colegas que también compaginan espectáculo y estudio. Más tarde, en febrero de 2021, la actriz reveló que estaba “estudiando canto” con la profesora Loreto Bisbal, una medida para combatir la fatiga vocal que le provocaba su labor como presentadora.

Reacciones del sector televisivo

Reacciones del sector televisivo

Los ejecutivos de Mega y Canal 13, donde Parra ha trabajado en productions como Mekano y Valió la Pena, expresaron su apoyo. Un portavoz de Mega comentó que la “formación continua” de sus talentos aporta “una visión más enriquecida a la pantalla”. Por su parte, el director de programación de Canal 13 señaló que la decisión de Parra “refuerza la idea de que el arte y la gestión empresarial pueden caminar de la mano”.

Perspectivas futuras

Con la licenciatura en camino, Parra planea lanzar su propia productora de contenido digital, combinando los conocimientos de administración con su experiencia frente a las cámaras. Además, su entrenamiento vocal podría abrirle puertas en el mundo musical, una rama que aún no ha explorado a fondo pero que ha mencionado como “posible próximo paso”. En cualquier caso, la actriz sigue demostrando que nunca es tarde para aprender, una lección que resuena con estudiantes de todas las edades.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Íngrid Parra decidió estudiar una carrera de negocios?

Parra dijo que quería “complementar lo que ya tengo” y fortalecer su perfil profesional. En la industria del espectáculo chileno, contar con conocimientos de gestión comercial le permite negociar mejores contratos y explorar oportunidades fuera del acting.

¿Cuántas carreras ha intentado estudiar Íngrid Parra?

Antes de 2018 había cursado teatro, orfebrería y un año de Ingeniería en Administración de Empresas; la matrícula de 2018 marca su tercera (o cuarta, según algunas fuentes) incursión formal en la educación superior.

¿Cómo ha reaccionado la industria televisiva a su decisión?

Ejecutivos de Mega y Canal 13 han elogiado su iniciativa, señalando que la formación continua enriquece la calidad de los proyectos y brinda una visión más integral al contenido que producen.

¿Qué otras áreas de estudio ha mencionado Íngrid Parra?

En 2021 confesó que estaba tomando clases de canto con la profesora Loreto Bisbal para mejorar su técnica vocal y evitar el cansancio que le provocaba la presentación constante en televisión.

¿Qué planes tiene para el futuro laboral?

Parra planea lanzar una productora de contenido digital, combinando su nueva formación en administración con su experiencia en la actuación y la presentación. También contempla incursionar en la música, aprovechando su entrenamiento vocal.

Sobre el autor
Raquel Marlhboro
Raquel Marlhboro

Soy periodista especializada en noticias con una pasión por escribir sobre los acontecimientos diarios en Chile. Me motiva mantener a mis lectores informados y conectados con la actualidad. Trabajo para un periódico nacional y disfruto explorando diferentes puntos de vista sobre los temas del día.

Comentarios
  1. ¡Qué bárbaro que Íngrid siga aprendiendo a sus 34! 🚀

    Daniela Navarrete Daniela Navarrete
    oct, 19 2025
  2. La decisión de complementar su trayectoria artística con una Ingeniería en Administración de Negocios es un ejemplo clásico de sinergia entre creatividad y gestión. En el ecosistema empresarial chileno, contar con esa dupla de competencias abre puertas a negociaciones más robustas y a una visión 360° del mercado. Además, el enfoque multidisciplinario refuerza la resiliencia profesional, algo esencial en la volatile industria del entretenimiento. 👏

    Maria Salinas Sfeir Maria Salinas Sfeir
    oct, 19 2025
  3. Es fascinante observar cómo Íngrid ha navegado entre teatro, orfebrería y una breve incursión en Administración de Empresas antes de abrazar su actual carrera. Cada etapa parece haberle aportado una paleta de habilidades que ahora convergen en su proyecto de productora digital. Su experiencia en orfebrería, por ejemplo, le brinda una apreciación del detalle que puede trasladar a la producción de contenido visual. 🌈

    Jael Valentina Rojas Cardenas Jael Valentina Rojas Cardenas
    oct, 19 2025
  4. Exacto, la escena cultural chilena se beneficia cuando figuras públicas invierten en su formación. Como embajador cultural, Íngrid demuestra que el aprendizaje continuo es un motor de innovación que repercute en todo el sector creativo del país. 🙌

    Cristóbal Donoso Cristóbal Donoso
    oct, 19 2025
  5. La iniciativa de Íngrid Parra de inscribirse en una Ingeniería en Administración de Negocios a los 34 años representa, sin duda, una muestra de valentía y visión de futuro.
    En un país donde la estabilidad laboral en el espectáculo es a menudo precaria, diversificar la propia cualificación es una estrategia de mitigación de riesgos.
    Los datos del INE indican que la tasa de desempleo en el sector cultural supera la media nacional, lo que refuerza la necesidad de contar con habilidades gerenciales.
    Además, el conocimiento de gestión comercial permite a los artistas negociar contratos más equitativos y comprender mejor los flujos financieros de sus proyectos.
    La experiencia de Íngrid en orfebrería también le otorga una sensibilidad artesanal que puede traducirse en una propuesta de valor diferenciada para su futura productora.
    Al combinar la creatividad escénica con herramientas de análisis de mercado, se crea una sinergia que potencia la competitividad en el entorno digital actual.
    Desde la perspectiva de la economía del conocimiento, los profesionales híbridos son considerados motores de innovación y desarrollo local.
    Es importante reconocer que la educación continua fomenta la adaptabilidad, una cualidad esencial ante los cambios tecnológicos que impactan la industria del contenido.
    La decisión de Íngrid también envía un mensaje inspirador a los jóvenes chilenos, demostrando que nunca es tarde para reinvertir en uno mismo.
    En términos de networking, estar inmersa en un ambiente académico abre puertas a contactos empresariales que de otro modo serían inaccesibles.
    Asimismo, el conocimiento de gestión de recursos humanos facilitará la construcción de equipos de trabajo más eficientes y cohesionados.
    El sector de producción digital está en plena expansión en Chile, y contar con una base sólida en administración puede ser la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se diluya.
    Con la formación adecuada, la artista podrá estructurar modelos de negocio sostenibles que aprovechen tanto la monetización de contenidos como la creación de alianzas estratégicas.
    En conclusión, la apuesta educativa de Íngrid no solo beneficia su carrera personal, sino que también contribuye al fortalecimiento del ecosistema cultural y económico del país.
    Por todo lo anterior, es razonable esperar que su futura productora sea una referencia de gestión inteligente y creatividad desbordante.

    williams marcelo morales recabarren williams marcelo morales recabarren
    oct, 19 2025
  6. Aprecio la perspectiva macroeconómica que aporta a la discusión; sin duda, un movimiento estratégico para cualquier profesional del espectáculo. 🙂

    Miguel Ramírez Miguel Ramírez
    oct, 19 2025
Escribir un comentario