Todo lo que necesitas saber de Windows en Chile
Si eres de los que enciende el PC cada mañana pensando en cómo sacarle el mayor provecho a Windows, este es tu sitio. Aquí juntamos lo más relevante: actualizaciones, trucos de productividad, problemas comunes y cómo resolverlos sin complicarse.
Actualizaciones recientes y qué significan para ti
Microsoft lanzó la última actualización de Windows 11 en marzo de 2025. Entre los cambios destacan mejoras de seguridad, un panel de control de privacidad más claro y la integración de Copilot, el asistente IA que ayuda a redactar emails o buscar archivos. Si todavía no la tienes, abre Configuración > Windows Update y permite la instalación automática. En Chile, la actualización no afecta a la compatibilidad con hardware local, así que puedes actualizar sin miedo.
Otra novedad importante es el soporte extendido para dispositivos de bajo consumo. Si tu laptop tiene menos de 4 GB de RAM, Windows ahora ajusta los procesos en segundo plano para que el equipo no se trabe. Eso se traduce en menos esperas y una batería que dura más, algo que siempre agradecemos en los desplazamientos.
Trucos rápidos que ahorran tiempo
¿Sabías que puedes crear un escritorio virtual con Win + Tab y organizar tus ventanas por proyecto? Es ideal para separar el trabajo de la vida personal, sobre todo si usas el mismo equipo para estudiar, trabajar y ver series. Otro atajo útil: Win + L bloquea la pantalla al instante, perfecto para proteger tu información cuando te alejas de la mesa.
Si tu objetivo es liberar espacio, el Storage Sense se encarga de borrar archivos temporales automáticamente cada semana. Solo ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa la opción. En los últimos meses, muchos usuarios chilenos reportaron que su disco recuperó hasta 10 GB con este método.
Para los que aman personalizar, el nuevo Widgets permite agregar un calendario con festivos chilenos, el clima de Santiago o la cotización del peso. Haz clic en el botón de Widgets en la barra de tareas y elige los que más te sirvan.
Finalmente, si tu PC se vuelve lento al iniciar, revisa los programas que arrancan automáticamente. Presiona Ctrl + Shift + Esc, ve a la pestaña Inicio y desactiva lo que no necesites. Verás una mejora notable en cuestión de segundos.
Con estos datos, ya puedes manejar Windows como un profesional sin gastar tiempo en tutoriales extensos. Mantente atento a nuestras próximas entradas, donde analizaremos los mejores softwares de edición gratuitos para Windows y cómo proteger tu privacidad en la red chilena.
Caída Global de Windows: El 'Pantallazo Azul de la Muerte' Afecta Computadoras en Todo el Mundo por Problema en Plataforma de Seguridad
Un fallo masivo en Windows ha provocado interrupciones en millones de computadoras alrededor del mundo, afectando sectores clave como hospitales y aeropuertos. El 'Pantallazo Azul de la Muerte' (BSOD) se ha presentado debido a un problema en la plataforma de seguridad CrowdStrike, resaltando la vulnerabilidad de los sistemas interconectados.
- Ver más
- 0