Terremoto en México: lo que necesitas saber ahora

Si buscas información rápida y fiable sobre el reciente terremoto en México, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos la magnitud exacta, las regiones más golpeadas y qué hacer en caso de sentir otro temblor. No hay rodeos: solo datos claros y consejos prácticos para que estés preparado.

Datos básicos del sismo

El sismo se registró a las 02:45 hrs (hora local) con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó cerca de Guadalajara, Jalisco, pero se sintió con fuerza en los estados de Nayarit, Aguascalientes y Michoacán. Según el Servicio Sismológico Nacional, la profundidad fue de 10 km, lo que explica la intensidad de los movimientos en la superficie.

Hasta el momento, las autoridades han reportado 30 heridos y dos fallecidos. Los daños materiales se concentran en edificios de varios pisos, escuelas y algunas casas de zona rural. Los equipos de rescate trabajan las 24 horas y se espera que la cifra de afectados pueda variar.

Cómo protegerse y actuar

Ante cualquier temblor, lo esencial es mantener la calma y seguir la regla del “Agacharse, cubrirse y agarrarse”. Busca refugio bajo una mesa sólida, una puerta resistente o cualquier mueble que te proteja de objetos que puedan caer. Evita las ventanas y los exteriores.

Una vez que el movimiento pare, revisa si hay fugas de gas, cables sueltos o grietas peligrosas. Si notas algo sospechoso, apaga la electricidad y llama al número de emergencia (066). Ten a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y documentos importantes.

En caso de evacuación, sigue las indicaciones de los equipos de Protección Civil. No regreses a tu vivienda hasta que los expertos la declaren segura. Mantente informado a través de los canales oficiales: la página del Servicio Sismológico Nacional, la cuenta de Twitter de Protección Civil y los medios de comunicación locales.

Recuerda que México está en una zona sísmica activa, por lo que ocurrirán más temblores, aunque sean menores. Tener un plan familiar, identificar zonas seguras en tu casa y practicar simulacros con regularidad reduce el riesgo de lesiones. Si vives en una zona de alto riesgo, considera reforzar la estructura de tu vivienda con profesionales.

Estar bien informado y preparado es la mejor defensa contra cualquier sismo. Aquí en Noticias de Chile al Extranjero seguimos actualizando la información del terremoto en México y te entregamos las recomendaciones más útiles para que tú y tu familia estén seguros.

Últimas Actualizaciones del Terremoto en México: Magnitud, Epicentro y Áreas Afectadas

Últimas Actualizaciones del Terremoto en México: Magnitud, Epicentro y Áreas Afectadas

Un poderoso terremoto de magnitud 5.7 sacudió México el 29 de junio de 2022, con epicentro en Guerrero, a 23 kilómetros de La Unión de Isidoro Montes de Oca. El sismo se sintió en varios estados, incluida la Ciudad de México. No se reportaron daños mayores ni víctimas, aunque las autoridades están en alerta.