Terremoto en Chile: información esencial y cómo estar al día

Si vives fuera de Chile o tienes familia aquí, seguro quieres saber qué pasa cada vez que se registra un sismo. En Noticias de Chile al Extranjero te traemos los datos más frescos, consejos útiles y los canales de alerta que no te puedes perder.

¿Qué está ocurriendo ahora?

Los últimos días han sido intensos para el país: varios centros sísmicos registraron temblores de magnitud entre 4,5 y 6,2 en la zona central y sur. Cada evento se difunde rápido en nuestras plataformas, con mapas interactivos y análisis de expertos. Así puedes ver de inmediato si el sismo afectó a la zona donde viven tus seres queridos.

Para estar al tanto, suscríbete a nuestras notificaciones push o sigue nuestras redes sociales. Publicamos en tiempo real la hora, la magnitud, la profundidad y los posibles daños. Además, incluimos enlaces a fuentes oficiales como el Servicio Nacional de Geología y Minería (SNGM) y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

Cómo prepararte y actuar durante un terremoto

Lo más importante es tener un plan. Aquí tienes una lista práctica que puedes guardar en tu móvil:

  • Antes del sismo: asegura objetos pesados en las paredes, ten a mano una linterna, agua y un botiquín.
  • Durante el sismo: agáchate, cúbrte la cabeza y agárrate de un mueble sólido. Evita ventanas y puertas exteriores.
  • Después del sismo: verifica que no haya fugas de gas, revisa heridos y mantente alerta a réplicas.

Si estás fuera de Chile, revisa los protocolos de emergencia de la embajada o consulado chileno en tu país. Tienen líneas directas para ayudar a ciudadanos atrapados o sin información.

Otro recurso útil son las apps de alerta sísmica. En Chile destacan Alerta Sísmica y Sismología Chile. Descárgalas y activa notificaciones para recibir avisos de menos de 30 segundos antes de sentir el temblor.

Recuerda que la información rápida y verificada es clave. Evita difundir rumores y confía en fuentes oficiales. En nuestro sitio encontrarás análisis de sismólogos que explican la causa del temblor y su posible impacto.

Si necesitas contactar a familiares, usa mensajería instantánea o llamadas de voz. Los operadores de telefonía suelen seguir funcionando, pero es buena idea probar varios canales por si alguno está saturado.

En Noticias de Chile al Extranjero actualizamos la sección de "Terremoto" cada vez que hay una novedad. Así tienes a un solo clic las noticias más relevantes sin perder tiempo buscando en diferentes sitios.

¿Tienes dudas sobre cómo proteger tu casa o empresa? Escríbenos en los comentarios y nuestro equipo de redactores te orientará con enlaces a guías del SNGM y a planes de contingencia de municipios.

Mantenerte informado y preparado es la mejor forma de reducir el riesgo y ayudar a los demás. Sigue nuestras actualizaciones, suscríbete al boletín y comparte esta guía con quien más lo necesite.

Terremoto Moderado Sacude la Zona Norte de Chile: Detalles del Sismo

Terremoto Moderado Sacude la Zona Norte de Chile: Detalles del Sismo

Un terremoto moderado de magnitud 5.0 sacudió la región norte de Chile durante la madrugada del lunes 26 de agosto de 2024. Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó 45 kilómetros al noroeste de Puerto Aguirre, en la región de Aysén. No se reportaron daños significativos ni víctimas.