Taylor Swift: historia, álbumes y cómo seguirla desde Chile

Si alguna vez te has quedado pegado escuchando "Shake It Off" o cantando "All Too Well" a todo pulmón, no estás solo. Taylor Swift es una de esas artistas que pasa de ser una novedad a convertirse en parte del día a día de millones. Aquí te explico rápido quién es, qué discos no puedes perderte y cómo mantenerte al tanto de sus novedades sin importar que vivas en Santiago o en otro continente.

Los álbumes que marcaron su carrera

El saltó al escenario con Taylor Swift (2006), un disco de country que le dio su primer Grammy. Después, Fearless (2008) la catapultó al pop‑country y le valió el premio a Álbum del Año. Red (2012) mostró una mezcla entre baladas y beats más electrónicos, mientras que 1989 (2014) dejó el country atrás y se volvió puro pop; ese álbum ganó tres Grammys y contiene éxitos como "Blank Space".

Más tarde, Reputation (2017) habló de la fama y la polémica, y Lover (2019) volvió a tonos más románticos. En 2020 lanzó dos álbumes sorpresa: Folklore y Evermore, ambos con un sonido indie‑folk que recibió críticas excelentes. El último, Midnights (2022), volvió al pop con letras nocturnas y sintetizadores. Cada disco tiene su propio estilo, así que si buscas algo tranquilo o una pista para bailar, seguro encuentras tu favorito.

Cómo seguir a Taylor Swift desde Chile

Lo primero es sus redes sociales. Instagram y TikTok son los canales donde publica videos de backstage, teasers de nuevos singles y fechas de giras. Activa las notificaciones para que no se te escape nada. Si prefieres el correo, suscribe al newsletter oficial; allí envía alertas de venta de boletos y merch exclusivo.

Para los conciertos, la mayoría de las entradas se venden a través de Ticketmaster Chile y la página oficial de Taylor. Busca la sección "Tour" en su sitio web y filtra por país. Cuando la gira pasa por América del Sur, los tickets salen rápido, así que ten listo tu método de pago y revisa el horario de apertura.

Si no puedes ir a un show, los servicios de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube son la mejor opción. Además, cada viernes se publica una versión acústica o una canción en vivo en su canal de YouTube, perfecta para los fans que quieren escuchar algo nuevo sin pagar extra.

¿Quieres participar en la comunidad chilena de Swifties? Busca grupos en Facebook o Discord que se centren en fans de Taylor en Chile. Suelen organizar meet‑ups para ver videos, intercambiar merch y planear viajes a los conciertos. Unirte a uno de esos grupos te da acceso a tips de compra de entradas, códigos de descuento y la posibilidad de conocer a otros fans que comparten la misma pasión.

En resumen, Taylor Swift sigue reinventándose y su música llega a todos los rincones, incluido Chile. Mantente al día con sus redes, suscríbete a su newsletter y únete a la comunidad local para no perderte nada. ¡A cantar a todo pulmón y a disfrutar cada nuevo sencillo!

El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris desata tendencia de pulseras de la amistad tras debate presidencial

El apoyo de Taylor Swift a Kamala Harris desata tendencia de pulseras de la amistad tras debate presidencial

Tras el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, Taylor Swift anunció en Instagram su apoyo a Harris. Con más de 283 millones de seguidores, Swift enfatizó la importancia de un liderazgo tranquilo. Esta declaración llevó al lanzamiento de pulseras de amistad para recaudar fondos para la campaña de Harris y Tim Walz.