Subsidio eléctrico: guía práctica para ahorrar en tu factura de luz

Si sientes que la cuenta de luz se come gran parte de tu presupuesto, el subsidio eléctrico es la solución que el gobierno chileno puso a mano. Aquí te explico de forma clara quién lo puede pedir, qué documentos necesitas y los pasos para tramitarlo sin enredos.

¿Quién califica para el subsidio?

El programa está pensado para hogares con ingresos bajos o moderados. En general, entran en la categoría:

  • Familias que ganan hasta 1,5 UIT (Unidad Tributaria Mensual) al mes.
  • Personas que vivan en viviendas sociales o departamentos de más de 60 m².
  • Adultos mayores, discapacitados o víctimas del incendio de 2017 que tengan alguna vulnerabilidad económica.

Si te identificas con alguno de estos perfiles, ya puedes pasar al siguiente punto.

Pasos para solicitar el subsidio

1. Reúne tus documentos. Necesitarás tu cédula, certificado de ingresos (puede ser el formulario 190 o tu liquidación de AFP), y el contrato de suministro de luz.

2. Ingresa al portal del Ministerio de Energía. La página tiene una sección de “Trámites y Beneficios”. Ahí encontrarás un formulario en línea que te guiará paso a paso.

3. Completa la solicitud. Llena tus datos, adjunta los archivos escaneados y revisa que todo esté correcto antes de enviar.

4. Espera la respuesta. El proceso suele tardar entre 10 y 20 días hábiles. Si tu solicitud es aprobada, recibirás un código que deberás presentar a tu compañía eléctrica.

5. Aplica el beneficio. La empresa de energía descuenta el monto del subsidio directamente de tu factura mensual durante el período establecido (normalmente 12 meses).

¡Listo! Con esos pasos ya deberías estar disfrutando de una cuenta de luz más baja.

Un dato curioso: el subsidio no cubre la totalidad del consumo, solo una parte fija que varía según la zona y el tipo de vivienda. Por eso es útil combinarlo con hábitos de ahorro, como apagar luces innecesarias y usar bombillas LED.

Recuerda que el programa se renueva cada año, así que mantente atento a los anuncios oficiales. Si ya recibiste el subsidio el año pasado, verifica si sigues cumpliendo los requisitos para volver a aplicar.

En caso de dudas, puedes contactar al call center de la compañía eléctrica o visitar oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII), donde también ofrecen asesoría gratuita.

Con esta información ya tienes todo lo necesario para solicitar el subsidio eléctrico y empezar a ahorrar. No dejes pasar la oportunidad: una sola solicitud puede significar cientos de pesos menos en tu bolsillo cada mes.

Subsidio Eléctrico: Segunda Convocatoria y Cómo Aplicar al Beneficio de Energía

Subsidio Eléctrico: Segunda Convocatoria y Cómo Aplicar al Beneficio de Energía

Comienza la segunda convocatoria del Subsidio Eléctrico, destinada a hogares clasificados dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Este beneficio ofrece un descuento mensual o bimestral en las facturas de electricidad por un semestre. Prioriza hogares con necesidades especiales y exige ser cliente regulado de una distribuidora eléctrica y contar con ClaveÚnica.