Sismo Maule: información práctica y actualizada

Si vives en el Maule o sigues de cerca lo que ocurre en la región, este es el lugar donde encontrarás todo lo esencial sobre el sismo. Aquí te contamos qué pasó, cómo afecta a la gente y qué puedes hacer para estar más seguro.

¿Qué ocurrió y cuál es la magnitud?

El sismo del Maule se registró con una magnitud de 6,3 en la escala de Richter, epicentro a 30 km al sur de Talca. El temblor duró unos 20 segundos y se sintió en ciudades como Linares, Curicó y incluso en Santiago. Las autoridades confirmaron que la intensidad fue VI en la escala de Mercalli, lo que significa sacudidas fuertes que pueden mover muebles y romper ventanas.

Daños principales y zonas más afectadas

Hasta el momento, los informes indican que los daños estructurales más graves se concentran en viviendas de madera y construcciones antiguas. Algunas carreteras rurales han quedado bloqueadas por desprendimientos de tierra, y el suministro eléctrico tuvo cortes temporales en varios pueblos. Los hospitales de la zona activaron sus protocolos de emergencia, pero siguen atendiendo a los pacientes sin mayores problemas.

Si estás en el área, revisa tu casa en busca de grietas en muros y techos. No olvides cerrar el gas si percibes olor o escuchas ruidos extraños. Mantén a mano una linterna, agua y alimentos no perecibles por al menos tres días.

Las autoridades locales difundieron una lista de puntos de ayuda donde puedes obtener agua, alimentos y refugio temporal. Cada municipio tiene su propio centro de ayuda, así que verifica la información en la página oficial de la municipalidad o en la radio local.

En cuanto a la comunicación, los operadores móviles reinstalaron rápidamente la señal en la mayoría de los sectores. Si tu línea sigue sin funcionar, prueba con una tarjeta SIM de otro operador o usa los teléfonos de emergencia (133 para bomberos, 132 para Carabineros).

Finalmente, recuerda que los sismos pueden generar réplicas. Estas suelen ser de menor intensidad, pero pueden seguir causando molestias. Mantente atento a los avisos oficiales y no vuelvas a entrar en edificios dañados hasta que un profesional los certifique seguros.

Este espacio se actualizará con cada nuevo reporte, fotos de los daños y consejos de los expertos. Vuelve a consultarlo para estar al día y compartir la información con familia y amigos que vivan en el Maule.

Sismo de Baja Intensidad Sacude las Regiones de Maule y Ñuble: Detalles y Repercusiones

Sismo de Baja Intensidad Sacude las Regiones de Maule y Ñuble: Detalles y Repercusiones

Un sismo de baja intensidad se registró en las regiones chilenas de Maule y Ñuble. El evento sísmico, ocurrido el sábado 10 de agosto de 2024, produjo leves temblores sin causar daños significativos ni víctimas. Las autoridades locales y servicios de emergencia se mantienen alerta para garantizar la seguridad pública. Los residentes reportaron un ligero movimiento sin daño estructural.