Running: todo lo que necesitas saber en Chile y el mundo
Si te pones los tenis y sales a la calle, ya formas parte de una comunidad que crece a pasos rápidos. En Chile cada vez hay más gente que corre, tanto por salud como por diversión. Aquí te damos la información práctica que buscas, sin rodeos y con datos útiles para que tu carrera sea mejor.
¿Por qué correr es tan popular?
El running no necesita gimnasio, solo un par de zapatillas y la voluntad de mover los pies. Además, correr ayuda a bajar el colesterol, mejora el ánimo y hace que duermas mejor. En Santiago, Valparaíso y otras ciudades se organizan carreras populares cada fin de mes, lo que genera una vibra de unión y competencia sana.
Otra razón es la accesibilidad: puedes entrenar en parques, en la ruta costera o en la montaña. Los clubes de corredores ofrecen planes gratuitos o de bajo costo, y muchas veces incluyen entrenamientos grupales que motivan a seguir.
Consejos prácticos para tus entrenamientos
1. Calienta antes de salir. Dedica cinco minutos a caminar rápido o hacer estiramientos suaves. Evita lesiones y mejora tu rendimiento.
2. Planifica tu ruta. Usa apps de mapas para conocer la distancia y el desnivel. Si es tu primera vez, elige un recorrido plano y bien iluminado.
3. Controla tu ritmo. No mires el reloj cada minuto; escribe un objetivo de conversación. Si puedes hablar sin jadear, vas bien.
4. Hidrátate. Lleva siempre una botella pequeña. En verano, bebe cada 15 minutos, y en invierno, no te olvides aunque haga frío.
5. Elige buen calzado. Visita una tienda especializada y prueba varios modelos. La suela debe ser flexible pero con buena amortiguación.
6. Descansa. No corras todos los días a alta intensidad. Alterna días de carrera ligera con entrenamientos de fuerza o yoga para evitar sobrecargas.
¿Te interesa participar de una carrera? Consulta la agenda de eventos en Noticias de Chile al Extranjero: ahí siempre aparecen las fechas de maratones, medias maratones y carreras de 10 km en distintas regiones del país.
Si buscas mejorar tu tiempo, prueba intervalos: corre 400 m rápido, recupera 200 m trotando y repite 6‑8 veces. Este método aumenta tu capacidad aeróbica y te ayuda a romper tu propio récord.
En los últimos años, la tecnología también se ha metido en el running. Los relojes GPS ofrecen métricas como VO2 máx, cadencia y zona de frecuencia cardiaca. No necesitas el modelo más caro; los básicos ya te dan datos confiables para ajustar tu entrenamiento.
Recuerda que correr es un hábito personal, pero compartirlo con amigos o grupos lo hace más divertido. Únete a un club local o crea un grupo en redes sociales; así tendrás compañía, motivación y, de paso, nuevas amistades.
En resumen, el running es una forma sencilla de cuidar tu cuerpo y mente, y en Chile hay recursos para todos los niveles. Usa estos tips, mantente constante y disfruta del camino. ¡Nos vemos en la pista!
Reseña completa de las zapatillas para correr Adidas Adistar Beyond: diseño, rendimiento y opiniones
Las Adidas Adistar Beyond son zapatillas de running diseñadas para ofrecer una amortiguación extra y una excelente reactividad en carreras de larga distancia. Según el análisis de la marca y un revisor, no solo cumplen, sino que sobrepasan las expectativas. Aquí te presentamos un análisis detallado de su diseño, rendimiento y características clave.
- Ver más
- 0