Remontada: los cambios de juego que hacen vibrar a los fanáticos
Si alguna vez sentiste que el partido se te escapaba y de repente todo cambió, sabes lo que es una remontada. Es ese momento en que un equipo pasa de estar bajo en el marcador a darle la vuelta al rival, y de repente la grada se vuelve una ola de gritos. Aquí te explicamos de forma sencilla qué es una remontada y te recordamos algunas que han marcado a los fans chilenos y sudamericanos.
¿Qué es una remontada?
En palabras simples, una remontada ocurre cuando un equipo que pierde descubre la forma de anotar varios goles y termina ganando o al menos empatando al final del partido. No es solo ganar, es la manera en que se logra: la tensión, el ritmo rápido y la sorpresa. Cada gol que llega después de estar abajo levanta la adrenalina de los jugadores y del público.
Los factores más habituales en una remontada son:
- Un cambio táctico del entrenador que sorprende al rival.
- Un jugador que entra como reemplazo y marca la diferencia.
- Un error defensivo del equipo contrario que abre espacios.
- La motivación extra de jugar en casa delante de una afición que nunca se rinde.
Cuando se juntan, el partido cambia de rumbo en cuestión de minutos.
Remontadas recientes que no te puedes perder
En los últimos meses, varios encuentros en la Copa Libertadores y en torneos locales mostraron el poder de una buena remontada. Por ejemplo, en la Copa Libertadores, Sao Paulo dejó atrás a Atlético Nacional después de empatar 1‑1 en los 90 minutos y ganar 4‑3 en la tanda de penales. Aunque el empate no es una remontada per se, el hecho de pasar de un minuto a minuto sin ventaja a vencer en la definición mantiene viva la sensación de vuelta inesperada.
Otro caso es la victoria de Chile sobre Perú en la Copa América Femenina 2025. Chile comenzó el partido bajo presión, pero Yeinny Kabesas anotó el gol que rompió el silencio y cambió la dinámica del juego, llevándolos a una victoria que les dio confianza para seguir luchando en el torneo.
En la escena local, Peñarol goleó 3‑0 a San Antonio Bulo Bulo y tomó la delantera del Grupo H. No fue una remontada de estar abajo, pero muestra cómo una actuación dominante puede revertir una posición comprometida en la tabla.
Si buscas inspiración para tu propio equipo amateur, recuerda la historia de Messi regresando como suplente y ayudando a Argentina a ganar 1‑0 contra Chile en las eliminatorias al Mundial 2026. Un jugador estrella que vuelve al campo en el momento justo puede ser la chispa que enciende una remontada.
En resumen, la remontada no es solo un concepto futbolístico, es una lección de resiliencia: no importa cuán malo parezca el comienzo, siempre hay espacio para cambiar. La próxima vez que veas un partido, mantén los ojos bien abiertos; el gol que invierte la partida puede aparecer en cualquier minuto.
¿Te ha pasado vivir una remontada en la vida real? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu experiencia. La pasión por estos giros de juego sigue alimentando la afición chilena y latinoamericana, y siempre habrá una nueva historia esperando ser contada.
El jugadorn salta al estrellato: impresionante remontada contra Medvedev en el US Open
En un reciente partido del US Open, un jugador estuvo a punto de perder contra Daniil Medvedev, pero logró darle la vuelta al juego con un punto extraordinario. Este momento, descrito como el 'punto de su vida', desató una intensa celebración tanto del jugador como del público, convirtiéndose en un momento memorable del torneo.
- Ver más
- 0