Paolo Guerrero: historia y actualidad del delantero peruano

Si eres fanático del fútbol sudamericano, seguro has escuchado el nombre de Paolo Guerrero. El "Cholo" se ha convertido en sinónimo de gol para la Selección Peruana y ha dejado huella en varios clubes de Europa y América Latina. En esta página te contamos su recorrido, los momentos que marcaron su carrera y lo que está haciendo hoy.

Los inicios y los clubes de Paolo Guerrero

Paolo nació en Lima en 1984 y empezó a jugar en las divisiones inferiores del Alianza Lima. Su talento se notó rápido y a los 19 años ya debutaba en el primer equipo, anotando varios goles que llamaron la atención de scouts extranjeros.

En 2004 se mudó a Alemania para jugar en el Bayern Munich, pero la falta de minutos lo llevó a fichar por el Hamburger SV. Allí consiguió su primer gol en la Bundesliga y demostró que podía adaptarse a los ritmos europeos.

Después de Alemania, su paso por el fútbol holandés con el FC Utrecht le dio la confianza que necesitaba. En la temporada 2009‑10 marcó 22 goles y terminó como máximo goleador del club, lo que le abrió la puerta a la Bundesliga de nuevo, esta vez con el Bayer Leverkusen.

Con el Leverkusen alcanzó su mejor temporada en Europa: 23 goles en la liga en 2011‑12, y una actuación memorable en la UEFA Europa League. En 2012 firmó por el Corinthians de Brasil, donde se coronó campeón de la Copa Libertadores en 2013, convirtiéndose en héroe en el continente.

Después de Brasil, Guerrero volvió a Europa con el Flamengo, y más tarde se trasladó a la MLS para jugar en el Orlando City. Cada club le dio experiencias distintas, pero la constante fue su capacidad para encontrar la red.

Paolo Guerrero con la selección peruana

El debut de Guerrero con la Selección Peruana llegó en 2004, y rápidamente se consolidó como titular indiscutido. Su gol contra Chile en la fase de grupos del Mundial 2010 fue uno de los momentos más recordados de la campaña peruana.

En la Copa América 2015, Paolo lideró a Perú hasta la final, marcando 4 goles y recordando al país que hacía 40 años no llegaba a esa instancia. El 2019 volvió a brillar, anotando 4 goles y ayudando al equipo a llegar a la final nuevamente.

En 2022, tras superar una suspensión por dopaje, Guerrero volvió a vestir la camiseta nacional y siguió sumando goles en las Eliminatorias 2026. Su experiencia y liderazgo en el vestuario son tan valiosos como su capacidad goleadora.

Hoy, a sus 41 años, el "Cholo" sigue activo, entrenando con el Alianza Lima y participando en amistosos internacionales. Los fanáticos siguen esperándolo en cada partido, sabiendo que siempre puede cambiar el marcador con un solo disparo.

En resumen, Paolo Guerrero es mucho más que un número de camiseta; es una pieza clave del fútbol peruano, un referente para las generaciones jóvenes y un ejemplo de perseverancia en el deporte. Si buscas inspiración futbolera, su historia tiene todo lo que necesitas.

Paolo Guerrero debuta en Alianza Lima contra Mannucci en la Liga 1

Paolo Guerrero debuta en Alianza Lima contra Mannucci en la Liga 1

El 14 de septiembre de 2024, Paolo Guerrero debutó por fin con Alianza Lima en un partido contra Mannucci por la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga 1. El célebre futbolista ingresó como suplente, usando la banda de capitán y cumpliendo su sueño de niño. Jeffrey Farfán estuvo presente para apoyarlo desde la tribuna.