Navidad en Chile 2025: noticias, tradiciones y eventos que no te puedes perder

¿Ya sientes el aroma a pan de Pascua y el frío de la noche con luces de colores? En Chile la Navidad se vive con mucho colorido y sabor, y cada año aparecen nuevas noticias y actividades que hacen la temporada aún más especial. Aquí te traemos un resumen práctico de lo que está pasando, qué costumbres siguen siendo favoritas y dónde encontrar los mejores eventos para compartir con familia y amigos.

Tradiciones navideñas chilenas que siguen en pie

En Chile la Navidad combina lo religioso con lo festivo y lo familiar. La cena de Nochebuena sigue siendo el eje de la celebración: se sirve pavo, ternera, ensaladas y, por supuesto, el clásico pan de Pascua con sus frutos secos y especias. En muchas casas todavía se coloca el árbol de Navidad, pero cada vez más hogares optan por decorar la fachada con luces LED que consumen menos energía.

Otra costumbre que no falta es el intercambio de regalos a medianoche, acompañado de la canción “Feliz Navidad” y los villancicos que suenan en la radio y en los centros comerciales. En el sur del país, la tradición del “pesebre vivo” atrae a cientos de visitantes que recrean la escena del nacimiento con actores locales.

Si buscas una experiencia única, prueba la “once” navideña: una merienda ligera después de la cena con té o café, empanadas de pino y una porción de cola de mono. Es el momento ideal para ponerse al día con los familiares que llegaron de visita.

Eventos y actividades para toda la familia

Los municipios de todo el país están organizando ferias de artesanía, mercados navideños y espectáculos de luces. En Santiago, el “Parque de la Ciudad” se transforma en un recorrido de luces gigantes, mientras que Valparaíso celebra con el “Festival de la Luz del Puerto”, que combina proyecciones en el mar y conciertos al aire libre.

Para los más pequeños, los centros culturales ofrecen talleres de decoración de guirnaldas, fabricación de tarjetas y clases de canto de villancicos. En la Región de Los Lagos, los pueblos organizan desfiles con trineos tirados por perros, una tradición heredada de la época colonial que ahora se vive como turismo activo.

Si prefieres quedarte en casa, la televisión chilena transmite especiales de Navidad con películas clásicos y shows de música en vivo. Además, varios canales ofrecen retransmisiones de la Misa del Gallo en directo, para los que quieran acompañar el momento espiritual desde su sofá.

En cuanto a noticias recientes, el Gobierno anunció una campaña de seguridad en centros comerciales durante la temporada, con mayor vigilancia policial y alertas de fraude en línea para proteger a los compradores. También se ha lanzado una app oficial que muestra en tiempo real los eventos gratuitos y las medidas sanitarias vigentes en cada región.

En resumen, la Navidad en Chile combina lo tradicional con lo moderno, y siempre hay algo nuevo para explorar. Mantente al tanto de nuestras actualizaciones para no perderte ningún detalle y aprovecha al máximo esta época del año. ¡Que la alegría y la luz de la Navidad te acompañen donde sea que estés!

Los Millonarios Ingresos de Mariah Carey por 'All I Want For Christmas Is You'

Los Millonarios Ingresos de Mariah Carey por 'All I Want For Christmas Is You'

La icónica canción navideña de Mariah Carey, 'All I Want For Christmas Is You', lanzada en 1994, continúa generando millonarios ingresos anuales para la cantante. Este tema se ha convertido en un elemento esencial de las festividades navideñas, acumulando récords y reproducciones en plataformas digitales. Su éxito global y uso en diversos medios mantiene a Carey como una figura central en la música navideña.