Nashville para chilenos: guía práctica de la ciudad musical
Si estás pensando en visitar o ya vives en Nashville, seguro te preguntas por dónde empezar. Aquí tienes lo esencial para sacarle el jugo a la ciudad sin perderte entre tanto neón y guitarra. Desde los barrios más auténticos hasta los lugares donde se reúnen los chilenos, te contamos todo lo que necesitas saber.
Los imperdibles de Nashville
Primero, no puedes perderte el Country Music Hall of Fame. Es el corazón de la música country y una parada obligada para entender por qué Nashville se llama “Music City”. Si prefieres algo más relajado, el Parque Centennial ofrece pistas de jogging, áreas verdes y eventos al aire libre que cambian cada fin de semana.
Otro punto clave es Broadway. Allí encontrarás bares como el famoso Tootsie's Orchid Lounge, donde puedes escuchar artistas emergentes y sentir el ambiente que hizo famosa a la ciudad. No hace falta ser fan del country; el rock, el blues y el jazz también tienen su espacio.
Si te gusta la comida, prueba el hot chicken de Prince’s Hot Chicken Shack. Es picante, crujiente y tan típico como los tacos de carne asada en Santiago. Y para una experiencia chilena, busca el pequeño restaurante La Casa del Pacífico, que sirve empanadas y pastel de choclo, una delicia que te hará sentir en casa.
Conexión chilena en Nashville
Hay una comunidad chilena bastante activa. El Consulado de Chile en Nashville organiza eventos culturales cada trimestre, desde ferias de artesanía hasta noches de cueca. Sus redes sociales son un buen punto de partida para enterarte de estos encuentros.
Además, en el barrio de Germantown puedes encontrar el café Café Andes, donde los expatriados se reúnen para conversar en español, jugar fútbol sala y compartir noticias del país. Es el lugar perfecto para preguntar por el trámite de renovación de pasaporte o para recibir recomendaciones de médicos que hablan español.
Si buscas empleo, el sector tecnológico de Nashville está en crecimiento. Empresas como HCA Healthcare y Vanderbilt University Medical Center ofrecen puestos en IT y gestión de proyectos. La red de contactos chilenos puede facilitar la búsqueda: muchos de ellos trabajan en estas compañías y están dispuestos a presentar a nuevos talentos.
En cuanto a transportes, la ciudad cuenta con un buen sistema de bus y la línea de tren ligero que conecta el centro con barrios como East Nashville. Si prefieres manejar, el tráfico es moderado y los parques de estacionamiento suelen estar bien señalizados.
Finalmente, no olvides la temporada de festivales. El Music City Food + Wine Festival y el Live on the Green reúnen a miles de gente y son excelentes para hacer nuevos contactos, tanto locales como internacionales.
Con esta guía práctica, tendrás una base sólida para explorar Nashville sin perder de vista tus raíces chilenas. Disfruta la música, la comida y la calidez de la gente, y recuerda que siempre hay un rincón donde el sabor de Chile te espera.
Jon Bon Jovi Evita Tragedia en un Puente de Nashville: La Historia de Un Héroe Accidental
El famoso rockero Jon Bon Jovi mostró un acto de heroísmo al intervenir en una situación de crisis tras grabar un video musical en Nashville. El artista evitó una tragedia al calmar a una mujer en angustia en el puente John Seigenthaler. Su compasión y pronta acción subrayan la importancia de la intervención oportuna.
- Ver más
- 0