Liga de Quito: todo lo que debes saber

Si eres fan del fútbol sudamericano, seguro has escuchado el nombre Liga de Quito. El club, fundado en 1930, se ha convertido en una referencia de Ecuador y de la CONMEBOL. Aquí te contamos su historia, sus títulos más importantes y qué está pasando ahora mismo.

Historia y títulos más importantes

Los colores azul y blanco acompañan a la hinchada desde los primeros partidos en la capital. En los años 70, el equipo empezó a destacar en la Serie A, consiguiendo su primer campeonato nacional en 1990. Pero el momento más recordado llegó en 2008, cuando la Liga ganó la Copa Libertadores, rompiendo la sequía de títulos internacionales para un club ecuatoriano.

Esa conquista le abrió las puertas a la Copa Mundial de Clubes, donde se enfrentó a los gigantes europeos y asiáticos. Desde entonces, la Liga ha sumado varios títulos locales (2010, 2018) y alcanzado semifinales de la Libertadores en 2011 y 2020, demostrando que sigue siendo una fuerza competitiva.

Temporada actual y próximos desafíos

En la campaña 2024‑2025, la Liga de Quito lucha por volver a la cima de la tabla local y asegurar un cupo en la próxima Libertadores. El técnico ha apostado por una combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados como Luis Valverde y Carlos Garcés. La defensa se ha reforzado con la llegada de un zaguero uruguayo que aporta liderazgo.

En la fase de grupos de la Libertadores, el equipo se enfrentó a rivales duros como el The Strongest de Bolivia y el Gremio de Brasil. Aunque no logró avanzar, mostró un fútbol ofensivo que gustó a la afición. Los próximos partidos en la Serie A son clave: cada punto cuenta para volver a la lucha por el título.

Los rivales tradicionales, como el Barcelona SC y el Emelec, siguen representando los clásicos que hacen vibrar a los hinchas. Cada encuentro se convierte en una fiesta en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, con cánticos que recuerdan los éxitos pasados.

Fuera del campo, la Liga trabaja con proyectos sociales en barrios de Quito, usando el fútbol para generar oportunidades. Programas de escuelas deportivas y campañas de reciclaje demuestran que el club quiere impactar más allá de los resultados.

En resumen, la Liga de Quito combina una historia rica, un palmarés internacional y una visión de futuro que incluye a la comunidad. Si buscas seguir sus partidos, estar al tanto de fichajes o conocer curiosidades del club, este es el lugar ideal.

La Trágica Muerte del Futbolista Ecuatoriano Marco Angulo y su Legado en el Fútbol

La Trágica Muerte del Futbolista Ecuatoriano Marco Angulo y su Legado en el Fútbol

Marco Angulo, prometedor futbolista ecuatoriano de tan solo 22 años, falleció tras un grave accidente de tráfico en Quito. Pese a los esfuerzos médicos, no logró recuperarse de las lesiones críticas sufridas. Su muerte deja un vacío en el fútbol ecuatoriano y conmueve a la comunidad deportiva, que lo recuerda por su talento y contribuciones al fútbol nacional e internacional.