Investigación – Reportajes y Análisis de Chile

¿Buscas información que vaya más allá del titular? En esta sección encontrarás los reportajes de investigación que desmenuzan hechos, datos y contextos de la realidad chilena. No son notas breves, son piezas que se toman el tiempo de buscar pruebas, entrevistar a expertos y presentar cifras para que puedas formarte una opinión informada.

La etiqueta investigación agrupa todas esas historias que requieren más de una mirada. Ya sea un tema de seguridad pública, tecnología espacial o salud, aquí tienes la versión completa y contrastada. Cada artículo está pensado para lectores que viven fuera de Chile pero quieren seguir lo que pasa en su país con la mayor precisión posible.

Reportajes de investigación destacados

Entre los más leídos están:

  • Taser para Carabineros: explica cómo el Gobierno aprobó una compra de pistolas de electrochoque después de cinco meses de espera, cuáles son los costos y el plan piloto para violencia intrafamiliar.
  • Proyecto Galileo: describe el intento serio de averiguar si una nave interestelar podría estar oculta en nuestro sistema solar, usando tecnología avanzada y métodos científicos.
  • Mascarillas obligatorias en urgencias: detalla la medida del Ministerio de Salud, las multas previstas y cómo se relaciona con la campaña de vacunación contra virus respiratorios.
  • Andrés Caniulef y el estigma del VIH: aborda la historia personal del periodista y cómo la vergüenza social supera al virus en su impacto.
  • Cyber Day 2025 en Chile: investiga cómo se organizó el mayor evento de compras online del país, qué medidas de seguridad se tomaron y qué marcas lideraron la oferta.

Estos ejemplos muestran la variedad de temas que cubrimos: seguridad, ciencia, salud, derechos humanos y economía digital. Cada uno está respaldado por fuentes verificadas y datos oficiales, para que no te quedes con dudas.

Cómo usar la sección de investigación

Primero, identifica el tema que te interesa. Usa la barra de búsqueda del sitio o filtra por fecha para encontrar los artículos más recientes. Si buscas profundidad, revisa los enlaces internos que llevan a documentos, entrevistas y estadísticas.

Segundo, presta atención a los subtítulos y a los resúmenes al inicio de cada pieza. Te dan una idea rápida de qué trata y si vale la pena leer todo el texto. Si el artículo menciona fuentes oficiales, como la Fiscalía, el Ministerio de Salud o instituciones académicas, eso aumenta su credibilidad.

Tercero, comparte lo que aprendas con la comunidad chilena en el extranjero. Muchos de nuestros lectores usan los reportajes para discutir en grupos de WhatsApp o en redes sociales, y esa discusión ayuda a difundir la información correcta.

Por último, si encuentras algún error o tienes datos que puedan complementar la investigación, contáctanos. La puesta a punto de la información es un proceso colaborativo y apreciamos la ayuda de lectores como tú.

En resumen, la etiqueta investigación es tu ventana a un periodismo serio y detallado. Cada artículo está pensado para que puedas entender no solo el qué, sino el porqué y el cómo de los acontecimientos en Chile. Así, estés donde estés, tendrás la información completa para seguir a tu país con confianza.

Investigación sobre Ritual Controvertido de 'Bautismo' en el Ejército Argentino: 35 Soldados Heridos y Hospitalizados

Investigación sobre Ritual Controvertido de 'Bautismo' en el Ejército Argentino: 35 Soldados Heridos y Hospitalizados

En Argentina, 35 soldados resultaron intoxicados y algunos hospitalizados tras participar en un ritual de 'bautismo' con cal viva. La Fiscalía investiga el incidente, que violó una prohibición del Ministerio de Defensa. El ritual dejó a los soldados con quemaduras graves en varias partes del cuerpo.