Infartos: todo lo que necesitas saber al instante
Un infarto es la parada de sangre al corazón por un bloqueo en una arteria. Cuando eso pasa, el músculo cardíaco se empieza a dañar en minutos. Por eso, reconocerlo y actuar rápido puede salvar una vida. Aquí te explico de forma sencilla qué lo causa, cómo detectarlo y qué medidas tomar para evitarlo.
¿Cómo reconocer un infarto?
Los síntomas más comunes son dolor fuerte o presión en el pecho que dura más de unos minutos. Ese dolor puede extenderse al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda. No siempre se siente como un golpe; a veces es una molestia pesada o una sensación de ahogo. Otros signos son sudoración repentina, náuseas, mareos o falta de aire. Si sientes cualquiera de estos síntomas, no esperes: llama al número de emergencias y pide una ambulancia.
Muchas personas piensan que los infartos solo afectan a hombres mayores, pero las mujeres y los jóvenes también pueden sufrirlos. En las mujeres, el dolor puede ser menos intenso y acompañarse de fatiga o indigestión. Por eso, presta atención a cualquier cambio inusual en tu cuerpo, sobre todo si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo.
Medidas para prevenirlo
Lo mejor es evitar que el bloqueo ocurra. Controla tu presión arterial, colesterol y glucosa; visitas regulares al médico hacen la diferencia. Mantén un peso saludable y haz ejercicio al menos 30 minutos al día, como caminar, bicicleta o natación. Reduce la sal y los alimentos procesados, y come más frutas, verduras y granos integrales.
El tabaco y el exceso de alcohol aumentan el riesgo. Si fumas, busca ayuda para dejarlo; cada cigarrillo que eliminas reduce la probabilidad de infarto. Limita el alcohol a una copa al día para mujeres y dos para hombres, o menos si tienes problemas de salud.
El estrés crónico también afecta al corazón. Practica técnicas de relajación, como respiración profunda, meditación o hobbies que te gusten. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche ayuda a mantener el sistema cardiovascular en buen estado.
Si ya tienes enfermedades como diabetes o enfermedad arterial coronaria, sigue al pie de la letra el tratamiento prescrito. No ignores los síntomas leves; a veces una molestia leve es la primera señal de que algo no está bien.
En caso de sospecha de infarto, la rapidez es clave. Mientras llega la ambulancia, si la persona está consciente, hazla sentarse o recostarse con las rodillas flexionadas y suelta la ropa ajustada. No le des de comer ni beber, y evita que se mueva demasiado.
Recordar estos pasos simples puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Mantén la información a mano, comparte con tu familia y amigos y, sobre todo, cuida tu corazón día a día.
La Resiliencia de La Gorda Fabiola: Cómo Superó Cuatro Infartos con Humor y Dignidad
La Gorda Fabiola, humorista colombiana, conocida por su papel en 'Sábados Felices,' superó significativos problemas de salud como cuatro infartos y un coma. Falleció el 19 de septiembre de 2024, provocando gran pesar en la industria del entretenimiento y entre sus seguidores. Su legado perdura gracias a su capacidad de encontrar humor en las adversidades.
- Ver más
- 0