Imágenes íntimas: protege tu privacidad y actúa si se filtran
En la era digital, compartir fotos íntimas con confianza es cada vez más complicado. Un clic equivocado o una app sin seguridad pueden dejar tus imágenes al alcance de desconocidos. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo cuidar esos archivos y qué hacer si llegan a salir a la luz.
Prevención: cuida antes de compartir
Antes de enviar o almacenar cualquier foto íntima, revisa estos puntos:
- Usa apps con cifrado de extremo a extremo. Mensajerías como Signal o WhatsApp cifran los mensajes, pero recuerda que el destinatario puede volver a compartirlas.
- Desactiva la copia automática. Algunas nubes hacen backup sin que lo notes. Configura tu teléfono para que no suba fotos sin permiso.
- Marca tus archivos. Renombrar con una combinación aleatoria y cambiar la extensión (ej. .jpg a .xyz) dificulta que alguien los abra sin tu clave.
- Actualiza el software. Cada actualización corrige vulnerabilidades que pueden ser explotadas por hackers.
Estos hábitos no garantizan la 100 % de seguridad, pero reducen bastante el riesgo.
¿Qué hacer si tus imágenes íntimas se filtran?
Si descubres que alguien ha publicado tus fotos sin tu consentimiento, sigue este plan rápido:
- Guarda evidencia. Captura pantallas, guarda URLs y guarda la fecha de publicación. Eso será vital para cualquier denuncia.
- Contacta a la plataforma. La mayoría tiene protocolos para retirar contenido ofensivo. Usa los formularios de “remoción de contenido íntimo” que ofrecen.
- Denuncia a la policía. En Chile, la Ley 21.153 sanciona la difusión no consentida de imágenes íntimas. Acude a la Fiscalía o presenta la denuncia en línea.
- Solicita ayuda legal. Un abogado especializado en delitos informáticos puede orientarte sobre indemnizaciones y medidas cautelares.
- Cuida tu salud mental. Habla con amigos, familia o un profesional. La exposición puede generar ansiedad y estrés.
Actuar rápido aumenta las posibilidades de borrar el contenido y limitar el daño.
En el marco legal chileno, la Ley de Violencia Intrafamiliar y la Ley de Delitos Informáticos contemplan penas de hasta seis años de prisión para quien difunda imágenes íntimas sin permiso. Además, la víctima tiene derecho a una orden de protección y a reclamar indemnización por daño moral.
Si la filtración ocurre en redes sociales, también puedes ejercer el derecho al olvido. Solicita a la plataforma que elimine todo rastro de la publicación y que registre la solicitud para evitar que reaparezca en búsquedas.
Recuerda que la prevención sigue siendo la mejor herramienta. Mantén tus dispositivos seguros, usa contraseñas fuertes y evita compartir fotos íntimas con personas que no conoces a fondo. La tecnología avanza, pero también lo hacen los métodos para vulnerar la privacidad. Tomar medidas hoy puede ahorrarte muchos problemas mañana.
En Noticias de Chile al Extranjero seguimos de cerca los casos y la legislación que impactan la privacidad digital. Mantente informado y protege lo que es personal.
Controversia y Denuncia: El Caso de Imágenes Íntimas que Involucra a Gabriel Boric
El presidente chileno Gabriel Boric enfrenta una denuncia por la difusión de imágenes íntimas. La denuncia fue interpuesta tras la pérdida de un pendrive que contenía estas imágenes, las cuales supuestamente fueron divulgadas por Boric. Iniciado el 6 de septiembre de 2024, el caso está siendo investigado por la Fiscalía de Magallanes y se mantiene como "causa reservada". La denunciante tiene un historial judicial complejo.
- Ver más
- 0