Hezbollah: Qué es, su historia y su papel hoy

Si alguna vez te has topado con la palabra Hezbollah y no sabes bien de qué se trata, estás en el lugar correcto. Este grupo libanés combina una facción política con una milicia bien armada, y su presencia se siente en la política y en los conflictos del Oriente Medio.

Orígenes y evolución

Hezbollah surgió a principios de los años 80, cuando Israel ocupó el sur de Líbano. Un grupo de clérigos chiitas, apoyados por Irán, decidió crear una resistencia armada para expulsar a los soldados israelíes. En sus primeros años, su actividad se centró en ataques guerrilleros y bombardeos contra objetivos israelíes.

Con el tiempo, el movimiento empezó a organizarse como una entidad política. En 1992 logró entrar al parlamento libanés y, desde entonces, ha participado en varias coaliciones de gobierno. Esa dualidad –milicia y partido– le da una ventaja única: puede negociar en la arena política mientras mantiene el control de sus armas.

Influencia política y militar

Hoy, Hezbollah cuenta con cientos de miles de combatientes entrenados y un arsenal que incluye cohetes de largo alcance. Su capacidad militar le permite influir en la política regional, especialmente en la relación entre Líbano e Israel. Cada vez que dispara un cohete, el mundo presta atención y se modifica la balanza de poder.

En el ámbito interno, el grupo ofrece servicios sociales: hospitales, escuelas y subsidios para sus seguidores chiitas. Esa red de ayuda le ha ganado la lealtad de una parte importante de la población, lo que refuerza su posición en el parlamento y en los municipios.

Además, Hezbollah mantiene estrechos lazos con Irán y Siria. Recibe entrenamiento, financiación y armas de Teherán, mientras que a cambio brinda apoyo militar en conflictos como la guerra civil siria. Esa alianza lo convierte en una pieza clave del eje Irán‑Siria‑Hezbollah.

Los críticos lo etiquetan como una organización terrorista, y varios países lo han incluido en sus listas negras. Sin embargo, para muchos libaneses, especialmente los chiitas, representa una defensa contra la agresión exterior y una voz política que los escucha.

En los últimos años, sus líderes han intentado presentarse como una fuerza más moderada, participando en diálogos de reconciliación nacional. No obstante, los enfrentamientos esporádicos con Israel y su involucramiento en la política regional siguen generando tensiones.

Si te preguntas cómo afecta a la seguridad de la región, la respuesta es sencilla: su presencia obliga a Israel y a otros países a contar con planes de contingencia, y cualquier escalada puede desencadenar conflictos más amplios. Por eso, los analistas vigilan cada movimiento del grupo.

En resumen, Hezbollah no es solo una milicia ni solo un partido. Es una organización que combina ambas caras, ofrece servicios sociales y mantiene alianzas internacionales. Conocer su historia y su forma de operar ayuda a entender mejor la complejidad del Líbano y del conflicto en el Oriente Medio.

Tecnología Obsoleta: Beepers Utilizados en Ataque Masivo de Hezbollah

Tecnología Obsoleta: Beepers Utilizados en Ataque Masivo de Hezbollah

Un ataque reciente en Líbano, atribuido a Hezbollah, implicó el uso de beepers, una tecnología obsoleta desde la llegada de los teléfonos móviles en los años 90. El atentado dejó al menos 8 muertos y más de 2,800 heridos, de los cuales aproximadamente 200 son de gravedad.