Gubernatura en Chile: lo que necesitas saber ahora
Si vives fuera de Chile o sigues la actualidad del país, seguro te preguntas qué está haciendo la gubernatura. Aquí te contamos, sin rodeos, las decisiones más importantes que el gobierno ha tomado últimamente y cómo te pueden afectar.
Seguridad y tecnología: el nuevo Taser para Carabineros
El Gobierno autorizó la compra de pistolas Taser para Carabineros después de cinco meses de espera. El modelo DATE cuesta cerca de 5 millones de pesos cada uno y se probará primero en casos de violencia intrafamiliar. La idea es que, una vez capacitados, los policías puedan usarlo en patrullajes preventivos antes de que termine 2025. Es una medida que busca reducir el uso de armas de fuego y proteger a la población.
Salud pública: mascarillas obligatorias en urgencias
Otro mandato reciente es el uso obligatorio de mascarillas en salas de urgencias. Desde el 15 de abril de 2025, quien no cumpla podría recibir una multa de hasta 13 millones de pesos. La medida acompaña las campañas de vacunación y la distribución de tratamientos como Nirsevimab para virus respiratorios. El objetivo es frenar la transmisión en los hospitales y evitar que los hospitales se saturen.
Estas decisiones son ejemplos claros de cómo la gubernatura actúa en temas de seguridad y salud. Pero no son los únicos cambios que se están impulsando.
En el ámbito económico, el Gobierno también ha anunciado fechas para el Cyber Day 2025, un evento de descuentos online del 2 al 4 de junio. Más de 800 tiendas participarían, incluidas grandes cadenas y pequeñas pymes. La idea es estimular el comercio electrónico y, al mismo tiempo, reforzar la seguridad digital para los consumidores.
En temas de educación y cultura, el Ministerio de Educación está preparando un programa de capacitación para docentes sobre el uso de tecnologías emergentes en el aula. Aunque todavía no hay fechas exactas, se espera que comience a finales del año y que esté disponible tanto para profesores de escuelas públicas como privadas.
En cuanto a movilidad, el Gobierno planea ampliar la red de ciclovías en Santiago y otras ciudades principales. Se trata de una apuesta por el transporte sostenible, que también ayuda a disminuir la contaminación del aire. La inversión incluye la reparación de vías existentes y la instalación de señales de seguridad.
Si te preguntas cómo seguir estas noticias, la clave está en suscribirte a fuentes fiables como Noticias de Chile al Extranjero. Así tendrás acceso a actualizaciones al instante y podrás leer los análisis más completos sobre cada medida.
En resumen, la gubernatura está trabajando en tres frentes principales: reforzar la seguridad con herramientas como el Taser, proteger la salud pública con normas de mascarilla y estimular la economía digital con eventos como el Cyber Day. Cada decisión busca mejorar la calidad de vida de los chilenos y mantener al país en marcha.
¿Quieres saber más? Mantente atento a nuestras próximas publicaciones, donde desglosaremos cada medida y te daremos consejos para adaptarte sin complicaciones.
Segunda vuelta de elecciones para gobernadores en 11 regiones de Chile programada para 2024
El Servicio Electoral de Chile ha confirmado que 11 regiones del país participarán en una segunda vuelta de elecciones para elegir gobernadores. Esta segunda vuelta, conocida como 'balotaje', se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre de 2024. La necesidad de realizar una segunda vuelta surge después de que la primera ronda no arrojara un ganador claro en esas regiones.
- Ver más
- 0