Estudiantes de La Plata: origen, logros y panorama 2025
Si sos fan del fútbol argentino, seguro habrás escuchado el nombre de Estudiantes de La Plata. Este club, fundado en 1905, se ha convertido en una referencia de constancia y garra. Desde sus inicios en la ciudad de La Plata, el equipo ha pasado de ser una pequeña agrupación de estudiantes a una institución con historia internacional.
Los colores celeste y negro, la mascota del “Pincha” y el estadio Jorge Luis Hirschi son símbolos que identifican a los hinchas. Pero lo que realmente define a Estudiantes son sus momentos de gloria y la manera en que ha sabido reinventarse.
Los hitos más importantes
El punto de inflexión llegó a finales de los años 60. Bajo la dirección de Osvaldo Zubeldía, el equipo se transformó tácticamente y ganó tres ediciones consecutivas de la Copa Libertadores (1968, 1969 y 1970). Ese estilo de juego, con presión alta y contraataques rápidos, marcó una época y sigue siendo estudiado por entrenadores.
En 2009, Estudiantes volvió a levantar la Copa Libertadores, esta vez con la figura de Juan Sebastián Verón como capitán. El partido de vuelta contra Cruzeiro se definió en los últimos minutos con un gol de Verón que quedó en la historia del club. Ese triunfo le dio al equipo la oportunidad de jugar la Copa del Mundo de Clubes, donde cayó frente a los europeos, pero mostró que podía competir a nivel mundial.
Otros títulos nacionales incluyen varios campeonatos de la Primera División, como el Torneo Apertura 2006 y el Torneo Final 2010. Jugadores como Alejandro Sabella, Carlos Bilardo y más recientemente, Gonzalo Montiel, son parte del legado que la institución ha entregado al fútbol.
Qué nos depara la próxima temporada
En la temporada 2024/2025, Estudiantes se encuentra en una fase de consolidación. El cuerpo técnico ha apostado por mezclar experiencia con juventud; la plantilla incluye a jugadores que han debutado en la Primera B y a referentes internacionales que buscan volver a brillar.
Los fanáticos están atentos a la actuación del delantero centro, cuya capacidad de gol es crucial para que el equipo compita por los puestos de la tabla. Además, la defensa ha incorporado a dos jóvenes que vienen de la academia del club, lo que significa mayor dinamismo y menos errores en los partidos cerrados.
En los torneos internacionales, el objetivo es volver a la fase de grupos de la Copa Libertadores y, de ser posible, avanzar a los octavos de final. La estrategia del técnico es mantener una defensa sólida y buscar el gol en contraataques, una fórmula que ya dio frutos en el pasado.
Los hinchas también están involucrados en la vida del club fuera del campo. La cifra de socios supera los 70 mil, y la asociación de socios realiza actividades solidarias y de convivencia que refuerzan el vínculo entre la comunidad y el equipo.
En resumen, Estudiantes de La Plata sigue siendo un club con historia, pero con la mirada puesta en el futuro. Si te interesa seguir de cerca sus partidos, sus fichajes y la evolución de sus jóvenes promesas, lo mejor es estar atento a las redes oficiales y a los análisis de los medios especializados. El próximo año podría ser clave para volver a escribir nuevas páginas de gloria en la historia del club.
Boca Juniors empata 1-1 con Estudiantes de La Plata en la Liga Profesional con el regreso de Gary Medel
Boca Juniors logró empatar 1-1 contra Estudiantes de La Plata en la 12.ª jornada de la Liga Profesional de Argentina. El partido se llevó a cabo en La Plata y contó con el regreso de Gary Medel al equipo. A pesar de su presencia en el campo durante 69 minutos, el equipo no pudo asegurar la victoria.
- Ver más
- 0