Ejército argentino: historia, rol y actualidad

Si alguna vez te preguntaste qué hace exactamente el ejército argentino, estás en el lugar correcto. Vamos a repasar su origen, cómo está organizado hoy y qué retos enfrenta en el siglo XXI, todo sin rodeos.

Orígenes y momentos clave

El ejército nació en 1810, cuando los patriotas empezaron a luchar por la independencia de España. Desde la Guerra de la Independencia hasta la Guerra de la Triple Alianza (1864‑1870), la fuerza terrestre fue el motor de la expansión territorial. En el siglo XX la institución pasó por golpes de Estado, dictaduras y transiciones democráticas, lo que moldeó su estructura y su relación con la sociedad.

Un punto de inflexión fue la reforma de 1995, que redujo el número de efectivos y modernizó el equipamiento. Desde entonces, el ejército ha centrado su misión en la defensa del territorio, el apoyo civil en desastres y la participación en misiones internacionales de paz.

Cómo está organizado hoy

Actualmente el ejército se divide en tres comandos principales: el Comando de Operaciones, el Comando de Logística y el Comando de Educación y Entrenamiento. Cada uno supervisa varias unidades: regimientos de infantería, brigadas de Artillería, fuerzas de reconocimiento y unidades de ingenieros.

El cuerpo cuenta con alrededor de 55.000 soldados, de los que unos 30.000 están en servicio activo y el resto en reserva. Las bases más importantes están en Buenos Aires, Córdoba y San Luis, donde se realizan entrenamientos de campo y simulaciones de combate.

En cuanto a equipamiento, el ejército ha adoptado vehículos blindados como el Patagón y helicópteros UH‑60 Black Hawk. También está invirtiendo en drones para vigilancia y en sistemas de ciberdefensa, una tendencia que sigue a nivel global.

Retos y participación regional

Uno de los mayores desafíos es mantener la profesionalidad y el respeto a los derechos humanos, tras episodios oscuros en la historia reciente. El ejército está trabajando en capacitación ética y en la integración de la mujer, que ya representa el 15% del personal activo.

En el contexto sudamericano, el ejército argentino colabora con sus vecinos en ejercicios conjuntos, como el “Amazônia” con Brasil y el “Cerro Bayo” con Chile. Estas actividades buscan mejorar la interoperabilidad y la confianza mutua.

Además, el planeta enfrenta cada vez más desastres naturales. El ejército argentino ha jugado un papel crucial en la respuesta a inundaciones, terremotos y incendios, proporcionando ayuda logística, médicos y transporte.

En resumen, el ejército argentino es una institución que ha evolucionado de una fuerza de lucha por la independencia a una organización moderna que combina defensa, ayuda civil y participación internacional. Si te interesa seguir su evolución, mantente al tanto de los comunicados oficiales y de los reportes de defensa que publicamos regularmente.

Investigación sobre Ritual Controvertido de 'Bautismo' en el Ejército Argentino: 35 Soldados Heridos y Hospitalizados

Investigación sobre Ritual Controvertido de 'Bautismo' en el Ejército Argentino: 35 Soldados Heridos y Hospitalizados

En Argentina, 35 soldados resultaron intoxicados y algunos hospitalizados tras participar en un ritual de 'bautismo' con cal viva. La Fiscalía investiga el incidente, que violó una prohibición del Ministerio de Defensa. El ritual dejó a los soldados con quemaduras graves en varias partes del cuerpo.