Eclipse solar: guía práctica para observarlo en Chile
Si alguna vez te has quedado con la mirada pegada al cielo, sabes lo impactante que puede ser un eclipse solar. En Chile, estos eventos son raros y la gente no quiere perdérselos. Aquí tienes la información clave para que no te quedes afuera.
¿Cuándo será el próximo eclipse solar visible en Chile?
El próximo eclipse total que podrá verse parcialmente en territorio chileno está previsto para el 14 de octubre de 2023, pero el gran espectáculo total llegará en 2033. En ambos casos, la fase parcial se verá en gran parte del país, mientras que la zona de totalidad será más estrecha. Consulta un calendario astro‑local para confirmar las fechas exactas según tu ciudad.
Cómo observarlo sin riesgos
Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial, puede dañar la retina. La forma más segura es usar gafas con filtro solar certificado (ISO 12312‑2). Si no tienes gafas, puedes improvisar un visor con papel aluminio y un agujero pequeño, proyectando la imagen sobre una superficie blanca.
Otra opción es usar binoculares o telescopios equipados con filtros solares adecuados. Nunca lo hagas sin filtro, porque el calor del Sol puede quemar el equipo y tus ojos.
Si prefieres una experiencia colectiva, busca grupos de observación en tu región. En Chile, universidades y clubes de astronomía suelen organizar eventos en lugares con poca luz y buena visibilidad del horizonte.
Los mejores sitios para ver el eclipse son los que están lejos de la contaminación lumínica: la costa de Atacama, los valles del Maule o la zona de Los Andes ofrecen cielos claros. Lleva una silla plegable, una botella de agua y una manta para acomodarte mientras esperas.
Para estar al día, descarga una app de astronomía como Star Walk o SkySafari. Estas apps te avisan con antelación cuándo empieza la fase parcial y cuánto durará la totalidad en tu ubicación.
Recuerda que el clima también influye. En el norte de Chile, la probabilidad de nubes es baja, pero en el sur pueden aparecer rápidamente. Verifica el pronóstico el día antes y ten un plan B, como un observatorio cercano.
En resumen, para disfrutar al máximo el eclipse solar necesitas: fecha y hora exactas, gafas certificadas, un lugar oscuro y despejado, y un plan para el clima. Con eso listo, el espectáculo celeste será inolvidable.
Eclipse Solar 2024 en Sudamérica: Horarios, Duración y Cómo Ver el 'Anillo de Fuego' en Perú, Chile y Argentina
El 2 de octubre de 2024, Sudamérica será testigo de un eclipse solar anular, conocido como 'anillo de fuego'. El fenómeno será más visible en Argentina, especialmente en la Patagonia. Descubre los mejores lugares para verlo, horarios y cómo proteger tus ojos.
- Ver más
- 0