Computadoras: todo lo que necesitas saber

Si estás leyendo esto es porque quieres sacarle el jugo a tu PC o estás pensando en comprar una nueva. En Noticias de Chile al Extranjero nos gusta compartir datos claros y útiles sin complicarte la vida. Aquí tienes una guía rápida con lo esencial para que tu computadora sea tu mejor aliada, sea para trabajar, estudiar o pasar el rato.

Cómo elegir la computadora perfecta

Primero lo primero: define para qué la vas a usar. Si lo tuyo es navegar, usar Office y ver series, una laptop con procesador Intel i5 o AMD Ryzen 5, 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB suele ser suficiente. Para juegos o edición de video, busca al menos un i7 o Ryzen 7, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada como la RTX 3060.

Otro punto clave es el sistema operativo. Windows sigue liderando en Chile, pero macOS y Linux tienen sus nichos. Elige según tu experiencia y el software que necesites. No te olvides de la pantalla: una resolución Full HD (1920×1080) es estándar, pero si trabajas con diseño gráfico, una pantalla 4K te dará más detalle.

Antes de comprar, compara precios en sitios locales como Falabella, Paris o tiendas online chilenas. Aprovecha eventos como el Cyber Day 2025 para conseguir descuentos atractivos.

Mantenimiento y seguridad de tu PC

Una computadora bien cuidada dura más y rinde mejor. Limpia el polvo del interior cada tres meses; un aspirador de mano o aire comprimido basta para evitar el sobrecalentamiento. Actualiza el sistema operativo y los drivers cada vez que salga una versión nueva; eso corrige vulnerabilidades y mejora el rendimiento.

Instala un buen antivirus y haz escaneos completos al menos una vez al mes. En Chile, muchos usuarios confían en soluciones locales que ofrecen soporte en español. Además, activa la autenticación en dos pasos para tus cuentas importantes, así proteges tu información personal.

Haz copias de seguridad regularmente. Un disco externo o un servicio de nube como Google Drive o OneDrive garantizan que tus archivos no se pierdan por un fallo de hardware.

Si notas que la computadora se vuelve lenta, revisa el administrador de tareas: elimina procesos que consumen mucha RAM o CPU. Desinstala programas que ya no uses y limpia el disco con la herramienta de Windows o apps gratuitas como CCleaner.

Finalmente, si planeas vender o regalar tu PC, realiza un formateo completo y reinstala el sistema operativo. Así eliminas tus datos personales y dejas la máquina lista para el nuevo dueño.

Con estos consejos tendrás una computadora bien equipada, segura y larga vida. Recuerda volver a visitar nuestra página para estar al día con las últimas noticias de tecnología en Chile y el mundo.

Caída Global de Windows: El 'Pantallazo Azul de la Muerte' Afecta Computadoras en Todo el Mundo por Problema en Plataforma de Seguridad

Caída Global de Windows: El 'Pantallazo Azul de la Muerte' Afecta Computadoras en Todo el Mundo por Problema en Plataforma de Seguridad

Un fallo masivo en Windows ha provocado interrupciones en millones de computadoras alrededor del mundo, afectando sectores clave como hospitales y aeropuertos. El 'Pantallazo Azul de la Muerte' (BSOD) se ha presentado debido a un problema en la plataforma de seguridad CrowdStrike, resaltando la vulnerabilidad de los sistemas interconectados.