Árbol caído en Chile: guía práctica y actualizaciones

Un árbol que se cae puede causar mucho problema: bloquear la calle, dañar la vivienda o incluso herir a alguien. Si vives en Chile o estás de visita, es útil saber qué hacer al instante y conocer la normativa que regula estas situaciones.

Pasos inmediatos cuando ves un árbol caído

Lo primero es mantener la calma y alejar a las personas del área afectada. No intentes mover el tronco por tu cuenta; los árboles pueden ser muy pesados y pueden caer de nuevo. Llama al número de emergencias (133) o al número local de la municipalidad para informar del incidente. Mientras esperas, pon señales de advertencia si tienes conos o carteles, y si es posible, bloquea el paso con objetos visibles.

Si el árbol está sobre una línea eléctrica, no te acerques. La compañía eléctrica tiene equipos especiales y protocolos de seguridad. En la mayoría de los municipios, la autoridad competente es la Oficina de Protección Civil o el Departamento de Obras Municipales, que coordinan el retiro del árbol y la limpieza.

Qué dice la normativa chilena

En Chile, la Ley de Seguridad y Orden Público establece que los propietarios deben mantener sus predios libres de riesgos, incluido el mantenimiento de árboles. La municipalidad puede ordenar la tala preventiva si un árbol presenta signos de debilidad, como ramas rotas o tronco inclinado. Cuando un árbol cae por causas naturales, la responsabilidad de la remoción recae generalmente en la entidad que administra la vía pública, pero el dueño del terreno donde cayó debe colaborar para evitar bloqueos prolongados.

Las multas por no cumplir con las órdenes municipales pueden ser elevadas, especialmente si el árbol obstaculiza el tránsito o pone en riesgo a peatones. Por eso, es clave responder rápido a cualquier aviso de la autoridad.

Si el árbol ha dañado tu casa o tus pertenencias, puedes presentar una denuncia ante la municipalidad y, si corresponde, solicitar una indemnización a la compañía responsable (por ejemplo, la empresa eléctrica si la caída se debió a una línea). Guarda fotos del daño y los testimonios de testigos; eso facilita el proceso.

Para evitar sorpresas, revisa cada año el estado de los árboles que tienes cerca de la casa. Busca señales como troncos agrietados, raíces expuestas o ramas que se inclinan demasiado. Un pequeño corte preventivo puede ahorrar mucho tiempo y dinero.

En los últimos meses, varios municipios de la zona sur han emitido boletines sobre lluvias intensas que aumentan el riesgo de caídas. Mantente atento a los avisos meteorológicos y a los comunicados de la Oficina de Protección Civil. La preparación es la mejor herramienta para minimizar el impacto.

Recuerda que un árbol caído es más que un obstáculo visual; puede generar problemas legales y de seguridad. Actuar con rapidez, seguir la normativa y colaborar con las autoridades te ayuda a resolver la situación sin mayores complicaciones.

Árbol Centenario Cae sobre la Casa de Quique Neira en Batuco, Provocando Daños Significativos

Árbol Centenario Cae sobre la Casa de Quique Neira en Batuco, Provocando Daños Significativos

El 3 de agosto de 2024, un árbol centenario cayó sobre la casa del músico chileno Quique Neira en Batuco, causando grandes daños. Neira expresó su profunda tristeza por el incidente, destacando su apego emocional tanto a la casa como al árbol. Los seguidores de Neira han mostrado su apoyo a través de las redes sociales.