Amazon Colombia: cómo comprar y ahorrar desde Chile

¿Te has preguntado por qué tantos chilenos están mirando la tienda de Amazon en Colombia? La razón es simple: precios competitivos, variedad de productos y ofertas que a veces no aparecen en la versión local. En esta guía te cuento paso a paso cómo crear tu cuenta, hacer tu primera compra y sacarle el máximo provecho sin morir en el intento.

Cómo crear tu cuenta y empezar a comprar

Primero lo básico: abre amazon.com.co y pulsa "Crear cuenta". Necesitarás un correo electrónico válido y una contraseña que recuerdes. No te preocupes si ya tienes una cuenta en otro Amazon; puedes usar la misma información y cambiar el país en la sección de "Direcciones".

Una vez dentro, busca el producto que te interesa. Usa filtros como "Envío a Chile" o “Envío internacional” para asegurarte de que el artículo llega a tu puerta. Cuando encuentres lo que buscas, verifica el precio total, que incluye el costo del producto, el envío y posibles impuestos de aduana. Amazon Colombia muestra ese desglose antes de que confirmes la compra, así sabes exactamente cuánto pagarás.

Elige tu forma de pago: tarjeta de crédito, débito o incluso gift cards de Amazon. Las tarjetas internacionales funcionan sin problema, pero si tu banco tiene regulaciones de compra exterior, revisa que el límite esté habilitado. Después de confirmar, recibirás un correo con el número de seguimiento para que puedas rastrear tu paquete en tiempo real.

Trucos para ahorrar y gestionar envíos a Chile

Amazon Colombia lanza sus promociones principales en fechas como el Prime Day, Cyber Day y eventos de “Ofertas del día”. Suscríbete al boletín o sigue sus redes para no perderte esas rebajas. Además, al juntar varios productos en un solo pedido, a menudo reduces el costo de envío porque el peso total suele ser más bajo que enviarlos por separado.

Si no tienes una dirección en Colombia, no hay drama. Puedes usar la opción de "Dirección de envío internacional" y colocar tu domicilio chileno. Amazon calcula automáticamente los impuestos y aranceles, así evitas sorpresas al recibir el paquete. En caso de que el artículo sea demasiado grande o pesado, considera usar servicios de courier locales que a veces ofrecen tarifas más bajas que la propia Amazon.

Otro truco útil es aprovechar los “Amazon Warehouse Deals”. Son productos reacondicionados o con empaques dañados, pero totalmente funcionales y con garantía. Los precios pueden ser hasta un 30% más bajos que el nuevo, y el proceso de envío sigue siendo el mismo.

Por último, si eres suscriptor de Amazon Prime, verifica si la suscripción incluye envíos gratuitos a Chile. En algunos momentos la compañía extiende este beneficio a la tienda colombiana, lo que significa ahorro directo en cada compra.

Con estos pasos y consejos, comprar en Amazon Colombia desde Chile deja de ser un misterio y se vuelve una opción viable para conseguir lo que necesitas a mejor precio. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos qué productos descubriste!

Amazon lanza Prime Big Deal Days en Colombia: descuentos y novedades

Amazon lanza Prime Big Deal Days en Colombia: descuentos y novedades

Amazon incorpora por primera vez a Colombia en su evento Prime Big Deal Days, programado para el 7 y 8 de octubre de 2025. Solo los socios Prime podrán acceder a millones de ofertas en electrónica, hogar, juguetes y moda. El evento marca el inicio de la temporada de compras navideñas y compite con la Circle Week de Target. Además, incluye herramientas de IA como el asistente Rufus y Amazon Lens para facilitar la búsqueda de regalos.