Empresa más valiosa: guía rápida para entenderla

Si alguna vez te has preguntado cuál es la empresa más valiosa y por qué, estás en el lugar correcto. No necesitas ser analista financiero para captar los conceptos básicos; aquí lo explicamos con palabras sencillas y ejemplos claros.

En general, el valor de una empresa se mide con el valor de mercado, que se calcula multiplicando el precio de sus acciones por la cantidad de acciones en circulación. También se consideran otros indicadores como los ingresos, el beneficio neto y el valor de los activos. Cada métrica refleja un aspecto diferente del negocio, pero el valor de mercado es el que suele aparecer en los rankings de "empresa más valiosa".

Cómo se calcula el valor de una empresa

El cálculo empieza con la cotización en bolsa. Por ejemplo, si una acción cuesta 10.000 pesos y la compañía tiene 1.000 millones de acciones, su valor de mercado será 10 billones de pesos. A esto se le pueden añadir ajustes por deuda, efectivo disponible y otras obligaciones para obtener el Enterprise Value, un número que muestra lo que cuesta comprar la empresa completa.

Los analistas también miran el ratio precio/beneficio (P/E). Un P/E alto indica que los inversores esperan mucho crecimiento futuro, mientras que un P/E bajo puede señalar que la empresa está infravalorada o que su sector es más estable.

Otro punto clave es el crecimiento de ingresos. Empresas que aumentan sus ventas año tras año suelen subir su valor, siempre que mantengan buena rentabilidad. En Chile, sectores como retail, banca y energía suelen liderar estos indicadores.

Ejemplos de empresas más valiosas en Chile

En los últimos años, Falabella ha encabezado la lista de las compañías más valiosas del país. Su combinación de tiendas físicas y fuerte presencia online le ha permitido crecer rápidamente, lo que se refleja en su alto valor de mercado.

\n

Otro caso es Banco de Chile. Con una sólida base de clientes y buenos márgenes, su cotización ha mantenido estabilidad, lo que lo posiciona entre los top de valoración.

En el sector energético, ENAP y CMPC también aparecen frecuentemente en los rankings, gracias a sus activos estratégicos y a la demanda constante de energía y papel.

Si estás pensando en invertir, revisa estos indicadores antes de decidir. Compara la capitalización, el P/E y el crecimiento de ingresos de cada empresa. Así tendrás una visión más clara de cuál realmente es la "empresa más valiosa" según tus objetivos.

Para estar al día, sigue fuentes confiables como la Bolsa de Santiago, informes de analistas y datos de Bloomberg. Mantenerse informado te ayuda a detectar cambios en la valoración y a tomar decisiones más acertadas.

En resumen, la empresa más valiosa es aquella que combina un alto valor de mercado, buenos ingresos y una perspectiva de crecimiento sólido. Con los conceptos que acabamos de repasar, ya puedes empezar a evaluar por ti mismo qué compañías están liderando el panorama económico chileno.

Nvidia supera a Apple y Microsoft y se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Nvidia supera a Apple y Microsoft y se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Nvidia ha superado a Apple y Microsoft, convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo con una capitalización de mercado superior a los 3,3 billones de dólares. Esto se debe al aumento de demanda de sus aceleradores para inteligencia artificial, lo que ha generado un crecimiento de ventas del 125% el año pasado. Sus acciones han subido más del 160% este año, y está dominando la cuarta revolución industrial.